x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Capturaron otro estadounidense en Medellín por delitos sexuales contra menores de edad: cayó en penthouse de La Floresta

Es la segunda captura de un estadounidense en menos de dos días. Las autoridades también anunciaron más medidas para esclarecer crímenes contra turistas y contrarrestar la explotación sexual infantil.

  • Medellín es visitado en promedio cada año por cerca de un millón y medio de turistas, el 50% provenientes de otros países. FOTO: JAIME PÉREZ MUNÉVAR
    Medellín es visitado en promedio cada año por cerca de un millón y medio de turistas, el 50% provenientes de otros países. FOTO: JAIME PÉREZ MUNÉVAR
01 de marzo de 2024
bookmark

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá logró capturar este viernes en el barrio La Floresta a un ciudadano estadounidense de 40 años señalado de explotación sexual a menores de edad.

En la redada, que se desarrolló en un penthouse y contó con el apoyo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el sospechoso fue encontrado con una adolescente de 16 años.

Lea acá: Capturaron en Bello a El Químico, un estadounidense señalado de abusar sexualmente de seis menores en Antioquia

“Se pudo establecer, por medio de la investigación, que esta persona había ingresado al país en nueve oportunidades y desde el 2021 residía en Medellín. Contactaba a sus víctimas por medio de redes sociales y algunas eran referenciadas por otras menores de edad, a quienes les pagaba entre $250.000 a $300.000 por los encuentros sexuales, en algunas ocasiones les entregaba “regalos” (celulares) como forma de pago” informó la Policía.

De acuerdo con esas pesquisas, las víctimas serían menores de 15, 16 y 17 años, que al entrar a la casa del extranjero recibían drogas que las dejaban en estado de indefensión.

Luego del operativo, en el que también fueron incautados estupefacientes, dos teléfonos móviles y un computador, varias de las víctimas fueron protegidas por la ONG Libertas International.

Esta es la segunda captura en menos de dos días. El jueves pasado, dentro de un apartamento de la zona central de Bello, la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro) de la Policía Nacional capturó a un ciudadano estadounidense, al cual lo señalan de cometer abuso sexual en contra de seis menores de edad.

Este extranjero, de 48 años y a quien conocen con el alias de El Químico, lo encontraron en flagrancia dentro de la vivienda con un grupo de mujeres, en su mayoría menores de edad, por lo que procedieron con su captura.

De acuerdo con la investigación, este norteamericano tuvo 65 movimientos migratorios, de entrada y salida de Colombia, y contactaría a sus víctimas mediante redes sociales y aplicaciones de mensajería, ofreciendo dinero a cambio de que sostuvieran relaciones sexuales con él.

“Una vez las menores de edad llegaban al lugar pactado, las obligaba a consumir sustancias psicoactivas como (metanfetaminas y 2CB) que él mismo fabricaba en este lugar, con el propósito de que accedieran a cometer todo tipo de vejámenes como orgías y otras pretensiones de tipo sexual”, indicó el coronel Juan Pablo Cubides Salazar, director de la Dipro.

Queremos que vengan más turistas, pero que vengan a agregar valor, a un turismo que genere valor. Jamás toleraremos que vengan personas a casos de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Por su parte, el vocero de la Embajada de Estados Unidos, James Dewey, resaltó la importancia de que en Medellín haya un turismo sostenible y seguro. “Queremos recordar a los ciudadanos estadounidenses, si nos están escuchando este mensaje que pueden registrarse con nosotros en la embajada y si llega a pasar cualquier cosa o si fueran víctimas de un delito lo pueden reportar a los oficiales locales y también con nosotros en la embajada para darle seguimiento”, expresó el diplomático.

Muertes de extranjeros

Durante la presentación de ambas capturas, la Fuerza Pública, el gobierno local, la Fiscalía y la embajada de Estados Unidos presentaron un plan con el que se busca hacerle frente a la reciente oleada de muertes de turistas extranjeros en Medellín, muchos de ellos a manos de redes criminales que se han apropiado de las aplicaciones de citas para cometer crímenes.

En medio de la explosión turística que durante los últimos años viene atravesando la ciudad, la estrategia no solo busca mejorar la seguridad de los visitantes de la ciudad, sino darle más herramientas a los organismos del Estado para esclarecer crímenes y combatir la explotación sexual.

Le puede interesar: Detuvieron en el metro de Medellín a venezolano buscado por el homicidio de un médico en Perú

“La ciudad ha experimentado un incremento muy importante del turismo. Estamos hablando de un millón y medio de turistas que visitan la ciudad año a año, el 50% extranjeros, el 38% de ciudadanía estadounidense”, resaltó el alcalde Gutiérrez, señalando que el plan acordado contempla medidas por varios frentes.

Para reforzar la seguridad de los extranjeros, Gutiérrez informó este viernes que se habilitó la línea 911 para facilitar la comunicación entre los visitantes foráneos y las autoridades en caso de emergencias.

Desde dicha línea, cualquier turista será redirigido a la línea de emergencias 123, pero será atendido por operarios bilingües que estarán capacitados para coordinar respuestas a situaciones críticas de una forma más fluida.

De igual forma, como medida complementaria, el alcalde señaló que en alianza con los representantes de las aplicaciones de citas de mayor uso en la ciudad se determinó generar mensajes de alerta para que los usuarios estén conscientes de los riesgos que corren al contactarse con desconocidos a través de esas plataformas, pero también conozcan prácticas para autoprotegerse.

Lea también: En Medellín funcionan más de 1.700 propiedades que no tienen permisos para servicios turísticos

Desde la interfaz de estas aplicaciones, también se habilitará la opción para marcar de forma directa a la nueva línea de emergencias 911.

Por otra parte, según Gutiérrez, las plataformas también expresaron su disposición a sumar sus capacidades para que tanto la Policía como la Fiscalía avancen de forma más rápida en las investigaciones de crímenes contra extranjeros.

“También con las plataformas se tendrá colaboración con la Policía y la Fiscalía para investigar rápidamente hechos que nos lleven a determinar que hay personas que podrían estar utilizando las plataformas para hacerle daño a otras personas que busquen compañía o alguna cita”, añadió el alcalde.

“De 11 personas que han perdido la vida durante este año, 3 son por causas de suicidio, que lamentamos, aproximadamente 5 por causas naturales, y todavía hay 3 casos por establecer, en donde no hay señales de violencia física, pero hasta que no está el informe de medicina legal no nos pronunciaremos sobre ello”, complementó el mandatario.

Siga leyendo: Murió mujer que se quemó mientras cocinaba en el nororiente de Medellín

Además de estas medidas de protección, Gutiérrez insistió en que también se incrementarán las capacidades institucionales para perseguir e identificar a los extranjeros que están llegando a Medellín para participar de delitos como la explotación sexual de menores de edad.

Además de este golpe, esta semana la Fiscalía también había informado de la detención de dos de los principales sospechosos del homicidio de un ciudadano colombo-estadounidense durante una riña en una casa de Las Palmas, los cuales fueron enviados a prisión por un juez mientras se resuelve su situación judicial.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD