x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bandas del Aburrá desmienten que Mancuso será su vocero en mesa de diálogo y piden repatriación de Don Berna

Los voceros de los grupos criminales que delinquen en el área metropolitana negaron que el exjefe paramilitar sea el encargado de acercar a bandas que aún no se sientan a dialogar con el Gobierno.

  • Salvatore Mancuso se radicará en Medellín y deberá presentarse cada tres meses ante autoridades judiciales. FOTO: CORTESÍA
    Salvatore Mancuso se radicará en Medellín y deberá presentarse cada tres meses ante autoridades judiciales. FOTO: CORTESÍA
16 de julio de 2024
bookmark

Luego de que se difundieran algunas versiones sobre la supuesta vocería de Salvatore Mancuso, ahora en libertad, en representación de las bandas del Valle de Aburrá que se encuentran en diálogos con el Gobierno Nacional en el marco de la llamada Paz Urbana, los representantes de estas estructuras armadas, que se encuentran actualmente en prisión en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, aseguraron que si bien celebran “la repatriación del excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia Salvatore Mancuso Gómez y su reciente excarcelación”, así como su designación como gestor de paz, niegan que este vaya a ser elegido como su vocero ante el Gobierno.

Entérese: Así será la vida de Salvatore Mancuso en libertad

Según señalaron mediante comunicado, “el nombramiento de Salvatore Mancuso Gómez como gestor de paz y el compromiso decidido de otros ex comandantes de las extintas AUC en torno a la construcción de la Paz, es un mensaje contundente de la necesidad de integrar a los actores históricos de la violencia en Colombia en la búsqueda a una solución definitiva para estas violencias y el proceso de construcción de paz en los campos y en las ciudades de nuestro país”.

No obstante esto, negaron que, tal como se afirmó en algunos medios, Mancuso vaya a convertirse en un gestor que acerque a las estructuras que delinquen en el Valle de Aburrá y que todavía no se han acogido a los diálogos de la Paz Urbana.

Lea también: Mientras Mancuso anda con esquema de seguridad, a alcalde amenazado por las disidencias solo le dieron un chaleco antibalas

“(...) debemos dejar absolutamente claro reconocemos la importancia del nombramiento del Sr. Mancuso como gestor de paz y lo que esto significa, simbólica y pragmáticamente para los procesos de reparación, verdad y garantía de no repetición para las víctimas del conflicto; pero es necesario aclarar que por parte de las Estructuras Armadas de Medellín y del Valle de Aburrá el Sr. Mancuso no ha sido reconocido como parte de las vocerías que hacen parte del Espacio de Diálogo y Construcción de Paz. Tampoco ha sido reconocido como puente o facilitador entre otras Estructuras Urbanas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que no hacen parte del proceso de Diálogo y Construcción de Paz con el Gobierno Nacional”.

Los voceros de las estructuras criminales del Aburrá señalaron desde la cárcel que “reconocen como gestor y vocero honorífico de estas Estructuras a Diego Fernando Murillo Bejarano (conocido como Don Berna) actualmente recluido en los Estados Unidos. En consecuencia, hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que intermedie en su repatriación e integración como gestor en los Diálogos en desarrollo”.

Cabe recordar que Mancuso se radicará en Medellín y cada tres meses deberá presentarse ante autoridades judiciales y en caso de cambiar de residencia deberá notificarlo con antelación. También tiene restricción para viajar a zonas como Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, César, Magdalena, Norte de Santander y La Guajira. Además, de los municipios de San Pedro de Urabá, Necoclí, Ituango, Arboletes y Apartado. Todas estas son zonas donde el exjefe paramilitar tuvo injerencia durante el tiempo en el que delinquió.

Actualmente, Salvatore Mancuso tiene abiertos varios procesos judiciales en diferentes etapas por 65.067 hechos criminales por los que se emitirían 45 sentencias adicionales en su contra, según Justicia y Paz.

Lo que sí esperan de Mancuso en Antioquia es que de verdad aporte verdad para esclarecer crímenes y reparar a las víctimas. “Mancuso ya pagó su condena en Justicia y Paz. Pero las víctimas siguen esperando más verdad. Que él confiese todos esos hechos realizados –en connivencia con otros grupos armados y con empresarios– cuando estuvo con las autodefensas”, manifestó Nora Saldarriaga directora de la Fundación Forjando Futuros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD