x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así opera el servicio de viajes en el helicóptero accidentado en terraza del barrio Manrique

Los recorridos en el restaurante Hangar M45 se realizan desde hace dos años, que se abrió el establecimiento. El estimado de viajes depende de la demanda, pero se pueden hacer hasta seis viajes los fines de semana en las tardes.

  • Así quedó el helicóptero tras el accidente registrado en el helipuerto del restaurante Hangar M45, en Manrique. FOTO: CORTESÍA DAGRD
    Así quedó el helicóptero tras el accidente registrado en el helipuerto del restaurante Hangar M45, en Manrique. FOTO: CORTESÍA DAGRD
27 de febrero de 2024

Los recorridos en helicóptero por toda la ciudad es uno de los máximos atractivos del restaurante Hangar M45 y en medio de uno de estos viajes ocurrió el siniestro aéreo que dejó a seis personas lesionadas. Es un servicio que se ofrece, adicional con la carta de alimentos, como una de las mayores atracciones, a un precio relativamente accesible para que cualquier persona pueda vivir la experiencia de ver a Medellín desde el aire.

Este servicio se presta desde hace dos años, cuando se abrió este restaurante en la carrera 45 con la calle 69 y que ya había llamado la atención cuando la avioneta que forma parte de su fachada estuvo recorriendo esta vía exclusiva de metroplús. Se hacía en convenio con la empresa Volar Colombia S.A.

Según está en el portal web de esta compañía, donde también se oferta esta experiencia de vuelo, si una persona quiere viajar en este helicóptero debe pagar 290.000 pesos, pero el viaje solo se realizaba si se cumplía la capacidad de ocupantes, que debía ser de mínimo, cuatro personas para justificar el recorrido. Ya si una persona quiere hacer un vuelo privado, tiene que pagar 1.450.000 pesos para este mismo trayecto.

En caso tal de que los interesados quieran un trayecto de más duración, de entre 12 y 15 minutos, los interesados deben recolectar los 3.550.000 pesos que costaba el alquiler de la aeronave para esta clase de vuelos extendidos. Este viaje incluye un cóctel de bienvenida.

Estos son los helicópteros de la empresa Volar Colombia S.A. con la que se prestan vuelos a restaurantes como Hangar M45. Uno de ellos se siniestró este lunes en el helipuerto de este establecimiento. FOTO: TOMADA DE VOLAR COLOMBIA.
Estos son los helicópteros de la empresa Volar Colombia S.A. con la que se prestan vuelos a restaurantes como Hangar M45. Uno de ellos se siniestró este lunes en el helipuerto de este establecimiento. FOTO: TOMADA DE VOLAR COLOMBIA.

El viaje dura de seis a ocho minutos, haciendo sobrevuelos principalmente por el Parque Norte, Parque Explora y algunos sectores del norte de Medellín, y estos se hacen todos los días entre la 1:00 de la tarde, que se abría el restaurante, y las 5:00 de la tarde, que se permitía el último vuelo por temas de iluminación.

Entérese: “Se sintió como si estuviéramos en una montaña rusa”: víctimas de accidente de helicóptero en Manrique contaron lo ocurrido

El helicóptero usado para estos vuelos es un Bell 206L3 y Volar Colombia S.A. cuenta con 10 de estas aeronaves, las cuales son usadas para los recorridos turísticos y comerciales que se realizan en Antioquia.

Entre las restricciones, además de la cantidad de ocupantes, también se habla de temas climáticos que podían definir si el viaje se realizaba o no. Pese al mal tiempo que se presentó en la tarde del pasado lunes en Medellín, finalmente el piloto decidió levantar vuelo y segundos después se presentó el accidente.

En las redes sociales del restaurante se promocionan estos vuelos como “vivir una experiencia por todo lo alto. Con nuestros vuelos en helicóptero, podrás disfrutar de vistas impresionantes, paisajes deslumbrantes y la sensación de libertad absoluta”.

Le puede interesar: En fotos | ¡Qué susto! Helicóptero turístico se accidentó en Medellín y quedó colgando de un edificio

La cantidad de vuelos diarios que podía hacer este restaurante, en esa franja horaria, eran relativos. Gustavo Otálvaro, representante legal de la empresa Sasa Charter S.A.S., empresa que opera a Volar Colombia, le explicó a EL COLOMBIANO, que la cantidad de viajes diarios es relativo.

“Tenemos días de la semana donde se hace uno o dos viajes en este restaurante, máximo, pero en fines de semana se han llegado a hacer hasta cinco y seis, de manera segura y sin ningún inconveniente”, explicó Otálvaro.

Jaime Andrés Ardila, el único lesionado en esta emergencia, es habitante del barrio Manrique y al ver la cantidad de vuelos que se hacían y lo seguros que parecían, decidió invitar a dos amigos costarricences que estaban de turismo por Medellín para que hicieran el sobrevuelo.

“Uno escuchaba todos los días, en las tardes, que hacían varios vuelos y eso parecía muy seguro”, explicó este hombre que, después de dos años, cuando decidió vivir esta experiencia, terminó implicado en el primer accidente aéreo de este tipo que se registra en la zona desde que este restaurante comenzó a funcionar, a mediados de 2021.

Otálvaro aseguró que ya avanzan las investigaciones por parte de la Aeronáutica Civil para esclarecer las causas del accidente y se espera, teniendo en cuenta que contaban con todos los permisos, que el servicio se pueda restablecer en los próximos días.

“Tenemos todos los permisos para operar en ese helipuerto y estamos esperando lo de la reparación de la antena dañada y las revisiones, pero consideramos que próximamente, quizá en una semana, podríamos volver a retomar este servicio”, explicó el representante legal de la compañía que opera este helicóptero.

En cuanto a las quejas de algunos vecinos por el ruido del helicóptero, teniendo en cuenta que si bien el establecimiento está en una zona comercial, se encuentra dentro de uno de los vecindarios más tradicionales de Medellín, Otálvaro aseguró que “antes tenemos el agradecimiento de muchas personas que nos han dicho que con estos viajes le hemos cambiado un poquito la cara a la zona”.

Además de los vuelos a este restaurante, se hacen viajes a otros dos establecimientos de este tipo en la ciudad, los cuales tienen un costo que superan los 2.800.000 pesos. También se hacen sobrevuelos a Guatapé, Santa Fe de Antioquia, Hacienda Nápoles (Puerto Triunfo) y el Cerro Tusa (Venecia), con viajes que cuestan entre 1.7 y los 16 millones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies