El alcalde Federico Gutiérrez aclaró una noticia que ha circulado durante la mañana de este martes primero de octubre en Medellín sobre un posible riesgo que hay para su seguridad y la de su familia, según dijo que le informaron las autoridades nacionales en días pasados.
Tras la instalación de las sesiones ordinarias en el Concejo de Medellín, el mandatario local afirmó que el pasado viernes 27 de septiembre, desde la Policía y el Ejército le anunciaron sobre una “situación delicada” que ponía en riesgo su vida y su integridad. No obstante, el alcalde no quiso entrar en detalles y dijo que debe ser el gobierno nacional el que se pronuncie, pues conoce la situación de primera mano.
Le puede interesar: Una mujer y un hombre fueron asesinados a tiros dentro de un vehículo en el centro de Medellín
“Hemos sido informados directamente por Policía y Ejército de una situación en mi contra, pero que sean ellos (los que informen). Yo en eso lo único que tengo que hacer es seguir trabajando”, expresó Gutiérrez, quien aunque no dio mayores detalles, sí hizo referencia a que en su mandato no parará la lucha contra las estructuras criminales que operan en la ciudad: “A las estructuras criminales no les tenemos miedo y les vamos a seguir dando golpes. Entonces, que tengan claro que nosotros no vamos a parar en la lucha en contra de las estructuras criminales”.
Además de esta información, fuentes de la Alcaldía de Medellín confirmaron que el esquema de seguridad del alcalde fue aumentado con varios policías, con el fin de que le garanticen la protección que requiere. Lo cierto es que no se conoce si dicho aumento se debe a este reciente riesgo del que habla el alcalde que fue informado o si es resultado de las recientes polémicas por la decisión de la Unidad Nacional de Protección (UNP) de reducirle el esquema de seguridad.
Lea también: ¿Le van a reducir el esquema de seguridad al alcalde Federico Gutiérrez y su familia?
“Yo sí quiero dejar constancia que si le pasa algo a nuestra familia o a mí es responsabilidad del gobierno Petro y del presidente Petro en propiedad. Yo no me voy a quedar callado”, dijo en agosto pasado Gutiérrez al referirse a esta situación, y explicó entonces que la reducción de la que se hablaba sería de hasta un 70% en comparación con el esquema que tenía en 2022, cuando era candidato a la Presidencia de Colombia.
El actual esquema de seguridad con el que cuenta Federico Gutiérrez y su núcleo familiar había sido reforzado en mayo del 2022, cuando era candidato presidencial, y desde entonces no había tenido modificaciones. En ese entonces, el ministro de Interior del gobierno de Iván Duque, Daniel Palacios, argumentó la decisión en un aumento del riesgo por cuenta de un panfleto amenazante a nombre de las Águilas Negras en el que apareció Gutiérrez.
Siga leyendo: ¿Me reconoce como su presidente?: sigue el agarrón entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez
Ante las recientes informaciones sobre nuevas posibles amenazas contra la integridad del alcalde, el concejal de su equipo político Alejandro de Bedout se pronunció a través de redes sociales y dijo que, al parecer, los datos fueron revelados por un “estudio de inteligencia militar”, con el que se determinó que la vida del alcalde “corre peligro”.
De Bedout sí aseveró que esta es la razón por la cual le aumentaron el esquema de seguridad a Gutiérrez y reiteró las críticas que ha hecho por este tema al gobierno nacional. “Esto no es un favor, es una obligación para proteger la vida de un alcalde que ha puesto a Medellín primero”, puntualizó el corporado.