x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

$6.000 millones más del erario para cacarear “logros” de Quintero

Tres días antes de que oficializaran la renuncia del saliente alcalde adicionaron ese monto a un contrato de comunicaciones para divulgar su gestión. ¿Plata pública para hacer política?

  • El sábado, Daniel Quintero repartió periódicos que resaltan sus supuestos logros. Al día siguiente apareció en la misma estación del metro vistiendo la camiseta del candidato Juan Carlos Upegui. FOTO tomada de la web
    El sábado, Daniel Quintero repartió periódicos que resaltan sus supuestos logros. Al día siguiente apareció en la misma estación del metro vistiendo la camiseta del candidato Juan Carlos Upegui. FOTO tomada de la web
05 de octubre de 2023
bookmark

El sábado pasado, 30 de septiembre, el todavía alcalde de Medellín, Daniel Quintero, apareció en los alrededores de la estación Acevedo del metro muy sonriente, y encima de su camibuso blanco lucía una franela azul con la leyenda “El poder de la verdad”. En la mano derecha portaba un paquete de periódicos que repartía a diestra y siniestra para divulgar los que, según él, son logros de su administración.

Al día siguiente, 1 de octubre, en la misma estación Acevedo, Quintero se presentó pero ya como exalcalde y vestido con la camiseta de la campaña de Juan Carlos Upegui (movimiento Independientes).

Pues resulta que la prenda de vestir del sábado y el material propagandístico que estaba distribuyendo figuran entre los componentes de una adición que la Alcaldía le hizo apenas tres días antes, el 27 de septiembre, al contrato interadministrativo por el cual Telemedellín la apoya en labores de comunicación.

El contrato original (No. 4600096616) lo firmaron el 24 de enero por $12.496 millones, y la adenda es por 6.248 millones, es decir, exactamente 50% más, que es el límite legal.

Todo lo anterior deja una certeza: que la renuncia de Quintero no fue intempestiva —como la hace aparentar el que la aceptación por parte del presidente Gustavo Petro solo haya sido anunciada el mismo sábado en la noche— sino que el alcalde y su equipo llevaban tiempo pensándola.

Pero también plantea inquietudes sobre el posible uso del presupuesto público con fines proselitistas, pues tanto la dimisión como el despliegue mediático que salen del presupuesto de los medellinenses se dan justo en la recta final hacia los comicios del 29 de octubre, una fecha en la que Independientes no solo se juega la Gobernación de Antioquia (con Esteban Restrepo) y su permanencia en la Alcaldía de Medellín, sino que echa su suerte con otras 134 candidaturas que avalan para alcaldías y 5 más a gobernaciones.

Un cuadro en el documento de la adición deja explícito que $32,8 millones son para costear “servicios de investigación, medición y sondeos de opinión”; $22,7 millones para gastos financieros y el resto, es decir $6.192 millones, son para “pauta institucional en Medios Masivos de Comunicación y Redes Sociales”.

Especifica que con el dinero se pagarán dos campañas: una denominada “el poder de la verdad” —coincide con el eslogan de la camiseta de Quintero— que busca presentar los supuestos logros de esta administración, comparándolos con los de otros periodos y otras ciudades capitales.

Aparte de que en distintas ocasiones Quintero ha magnificado lo que ha hecho o se arroga ejecutorias ajenas, el interrogante que sale de inmediato es para qué poner el retrovisor culminando su periodo y para qué cotejar estos datos con capitales diferentes si no es por un aprovechamiento político, con miras a la ya anunciada candidatura presidencial en 2026.

La otra campaña, con un fin similar, se llama “Medellín es el corazón de Colombia” y literalmente pretende “resaltar los logros de la administración Distrital con mensajes emotivos.

El periódico es parte de otro propósito que no está desligado de lo anterior, pues se trata de una rendición de cuentas que abarque aparte de los logros, los hitos del gobierno en esta administración. Solo que sí marca un viraje en la estrategia, si se tiene en cuenta que Quintero ha centrado casi por completo su comunicación con los medellinenses en las redes sociales, medios digitales y Telemedellín. Como si tardíamente cayera en cuenta de que un porcentaje alto de la población —y en este caso aparentemente se dirige a los posibles votantes— no accede a internet. El mismo contrato apunta que con ello pretenden llegar a “otros ciudadanos”.

Aún así, aclara que “a la par de la estrategia mediática de la campaña institucional de rendición de cuentas, se continuará con la pauta en los medios concesionarios y en el fortalecimiento de los medios y procesos de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos”.

EL COLOMBIANO ha publicado varias investigaciones acerca de contratos millonarios suscritos a través de la central de medios de Telemedellín, para que medios digitales de gente cercana a la Alcaldía, entre ellos algunos de escasa penetración, con contenidos caducos o que tienen sus audiencias en otras ciudades, difundan informaciones de la administración Quintero.

Una pregunta final apuntaría a indagar si en diciembre, cuando culmine esta alcaldía, gastarán otros $6.248 millones o más en una última rendición de cuentas. La Secretaria de Comunicaciones de la Alcaldía, Mónica Orrego, respondió que no se ha contemplado esa posibilidad.

“La intención nuestra es reforzar la comunicación con los ciudadanos”

Dijo que la adición al contrato 4600096616 obedeció a la necesidad reforzar el ejercicio de rendición de cuentas y “mantener informada a la ciudadanía”. Y aunque esto se da en previas de elecciones, aseguró que nada tuvo que ver con posicionar la imagen del exalcalde para fines proselitistas.

Con relación a “El poder de la verdad”, lo desligó de cualquier puja con la oposición o medios tradicionales y añadió que la idea es hacer “una campaña que trasciende los números y las estadísticas para destacar los logros de nuestra ciudad”, tal como los narran sus habitantes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD