Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Abren convocatoria de becas para niñas y jóvenes afro e indígenas de Medellín para formación tecnológica

Se trata de la segunda versión del programa Naidí Girls, que contará con dos niveles de formación que vinculan habilidades fundamentales, vocacionales, digitales y de poder.

  • Abren convocatoria de becas para niñas y jóvenes afro e indígenas de Medellín para formación tecnológica
15 de marzo de 2024
bookmark

Naidí Girls es uno de los programas de la estrategia Valle del Naidí. FOTO CORTESÍA

Está abierta la convocatoria de becas para niñas y jóvenes afro e indígenas de Medellín para formación tecnológica en habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

Lea también: Medellín le pide pista al Foro Económico Mundial para recuperar centro para la cuarta revolución industrial

“Manos Visibles, la Corporación Flor Púrpura y la Escuela de Robótica del Chocó invitan a todas las niñas y jóvenes afrodescendientes e indígenas del área metropolitana de Medellín a inscribirse en la segunda versión del programa Naidí Girls”, señala la información.

Esta es una iniciativa que cuenta con el apoyo de Comic Relief US, organización internacional comprometida con el cierre de brechas y mejorar la calidad de vida de las personas; busca participantes que adquieran herramientas, conocimientos y habilidades para abrirse camino en el sector tecnológico.

Según Erika Cruz Palacio, fundadora de la Corporación Flor Púrpura, “las Naidí Girls, son una generación que liderará la vanguardia tecnológica de la ciudad, buscando fortalecer sus liderazgos y transformar sus territorios”.

Lea acá: Campaña sucia y denuncias de falta de garantías en la elección para la rectoría de la UdeA

Durante su segunda versión, el programa contará con dos niveles de formación que vinculan habilidades fundamentales, vocacionales, digitales y de poder.

“En el nivel uno harán parte 30 participantes que ingresan por primera vez al programa; y en el nivel dos estarán 30 de las participantes de Naidí Girls 2023 en aras de darle continuidad a la formación mediante el aprendizaje de herramientas más avanzadas”, detalla la convocatoria.

¿Cómo inscribirse?

El plazo de inscripción vence el 26 de marzo a través de la página www.manosvisibles.org. Los requisitos son: Tener entre 10 y 17 años de edad, ser mujer e identificarse como afro, negra, raizal, palenquera o indígena, residir en Medellín o en cualquiera de sus 16 comunas o cinco corregimientos. Tener disponibilidad de tiempo los sábados de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., tener interés por las matemáticas, la mecatrónica, la robótica, la informática y las nuevas tecnologías de información y educación y por los temas relacionados con género-raza, diversidades étnicas y derechos humanos.

Naidí Girls es uno de los programas de la estrategia Valle del Naidí, con la que Manos Visibles busca construir equidad tecnológica en el Pacífico colombiano, que en cuatro años de implementación ha logrado formar 1.400 niños, niñas y adolescentes en robótica, domótica, programación y habilidades de poder.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD