Las mafias detrás de la ruta de la cripa entre Cauca y Medellín

“La Terraza”, “los Chatas” y “Trianón” controlan la distribución de esa marihuana en la ciudad, la cual proviene de los municipios de Miranda, Corinto y Toribío.

  • En 36 de los 42 municipios de Cauca hay cultivos de marihuana tipo cripa. Los traficantes de Medellín prefieren la que crece en la zona norte. FOTO juan antonio sánchez
    En 36 de los 42 municipios de Cauca hay cultivos de marihuana tipo cripa. Los traficantes de Medellín prefieren la que crece en la zona norte. FOTO juan antonio sánchez
  • Eladio Correa Villegas, alias “Ramón”. FOTO cortesía
    Eladio Correa Villegas, alias “Ramón”. FOTO cortesía
Publicado

Las fiestas del rey de la marihuana eran bacanales de tres días, en casas de Manrique o Envigado, donde las drogas y el sexo comprado extasiaban a la crema y nata de los traquetos del Valle de Aburrá.

Mientras los cabecillas vociferaban lo bien que les había ido trayendo la mercancía, sirvientes ofrecían bandejas con entremeses de cripa, cocaína, ácidos y tusibí. Junto a ellos, voluptuosas prepagos posaban como el “premio” para quienes habían “coronado la vuelta”.

En medio de aquella depravación, ninguno se dio cuenta que en las rumbas, celebradas a principios de este año, había un policía encubierto, a punto de destapar un caso que expondría un agitado mercado de narcotráfico entre el sur del país y la metrópoli antioqueña.

“El 90% de la marihuana...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS

Entrevista

“Las rutas deben ser intervenidas”
federico gutiérrez
alcalde de Medellín

¿Por qué las bandas de la ciudad prefieren la marihuana caucana por encima de la antioqueña?

“Debe ser por calidad y también debe influir cómo en Antioquia aumentaron los cultivos de coca y bajaron los de marihuana, por razones económicas”.

¿Cómo funciona esa ruta entre el Cauca y Medellín?

“Hace poco se...

x