Aunque se han hallado peces que calientan una parte específica de su cuerpo en ciertos momentos, científicos reportaron el primer pez de sangre totalmente caliente: es el pez luna.
Por toda su anatomía circula sangre caliente, tal como en los mamíferos y aves, lo cual parece ser una ventaja competitiva en las gélidas aguas de las profundidades marinas.
El pez vive entre los 40 y 400 metros de profundidad.
El estudio fue hecho por investigadores de NOAA.
Este pez de color plateado, del tamaño de una llanta de automóvil, es conocido en muchas partes de los océanos. Nada moviendo con rapidez sus grandes y rojas aletas pectorales como alas en el agua.
Los peces de aguas frías por lo general son lentos y buscan conservar energía, pero el pez luna de mover sus aletas calienta su cuerpo, acelerando su metabolismo, el movimiento y los tiempos de reacción, según el estudio publicado en Science.
Esto lo convierte en un gran depredador que nada más rápido, reacciona con mayor rapidez y ve con mayor agudeza, indicó el biólogo Nicholas Wegner del Centro de Ciencias de Pesca de la en La Jolla, California, cabeza del estudio.
Los científicos encontraron además que sus agallas son diferentes a las de otros peces, permitiéndole mantener una temperatura alta, endotermia, incluso en aguas muy frías.
Mientras mamíferos y aves tienen su cuerpo mucho más caliente, el pez luna es el primero en tenerlo más caliente que el ambiente circundante.
Algunos peces como los atunes y unos tiburones calientan ciertas partes del cuerpo como los músculos para mejorar su desempeño natatorio, pero los órganos internos incluyendo corazón se enfrían rápido y comienzan a funcionar con lentitud cuando van a aguas más profundas, forzándolos a retornar a sitios menos profundos para calentarse.