x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alejandro Gaviria asumirá el Ministerio de Salud

  • Alejandro Gaviria asumirá el Ministerio de Salud | Alejandro Gaviria, decano de Economía en los Andes, fue también subdirector del Departamento Nacional de Planeación.
    Alejandro Gaviria asumirá el Ministerio de Salud | Alejandro Gaviria, decano de Economía en los Andes, fue también subdirector del Departamento Nacional de Planeación.
30 de agosto de 2012
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, anunció en la tarde de este jueves que Alejandro Gaviria será el nuevo ministro de Salud.
 
Su nombre no sorprende ya que desde el anuncio de los cambios en el gabinete había sonado en la baraja de los opcionados.

El mandatario aseguró: "tiene unas capacidades como persona y como ejecutivo que, estoy seguro, garantizan que va a hacer un muy buen desempeño".

"Él (Gaviria) es un economista muy importante, doctor en economía de la Universidad de California, conoce como pocas personas los problemas del país (…) Es una persona que ha conocido mucho este tema de la salud. Tienes unas capacidades como persona y como ejecutivo que estoy seguro que le permitirá tener muy buen desempeño", añadió.

Uno de los retos que tendrá Gaviria como ministro, dijo el Jefe de Estado, será continuar con las reformas que se han impulsado en ese sector, pero también ponerse al frente de algunos "cuellos de botella", como la situación actual de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y el proceso de depuración que se está llevando a cabo para dejar solo aquellas que estén consolidadas y que presten una atención de calidad.
 
Gaviria, de 47 años de edad, llega a la cartera en reemplazo de Beatriz Londoño Soto, quien  se había posesionado el pasado 24 de enero.

A ella, el presidente Santos agradeció su gestión: "ha hecho un trabajo muy importante por el país y por la salud del país”.
 
El nuevo ministro en la actualidad se desempeñaba como decano de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes. También fue subdirector del Departamento Nacional de Planeación.
 
Los otros cambios
Tras el anuncio del revolcón en el gabinete ya han sido ratificados los ministros de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; de Defensa, Juan Carlos Pinzón; y de Comercio, Sergio Díaz-Granados.
 
Entre los nuevos cambios están Mauricio Cárdenas que llega a la cartera de Hacienda y deja la de Minas; Cecilia Álvarez, quien reemplazará a Miguel Peñaloza en Transporte y se anunció la llegada del exalcalde de Bogotá, Luis Eduardo Garzón, que con rango de Ministro se encargará de todo lo que tiene que ver con el diálogo social y la movilización ciudadana.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD