x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con el CNE todavía en silencio, la vicepresidenta de Venezuela presentó pruebas que demostrarían la presunta falsificación de las actas de la oposición

Pese a que la vicepresidenta Delcy Rodríguez descalificó las actas de la oposición, hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue sin publicar el escrutinio de votación que dio como ganador a Nicolás Maduro.

  •  La vicepresidenta de Venezuela aseveró que la oposición le había vuelto “a fallar a sus amos de Estados Unidos en sus planes por tomar el poder del país”. FOTO: GETTY
    La vicepresidenta de Venezuela aseveró que la oposición le había vuelto “a fallar a sus amos de Estados Unidos en sus planes por tomar el poder del país”. FOTO: GETTY
09 de agosto de 2024
bookmark

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, presentó ante el cuerpo diplomático acreditado en el país pruebas que demostrarían una supuesta falsificación de las actas publicadas por la oposición para demostrar la victoria del candidato opositor Edmundo González, a diferencia de los resultados oficiales, que han dado la victoria a Nicolás Maduro.

Rodríguez expuso en Caracas este jueves los “planes organizados y ejecutados por la extrema derecha para desconocer los resultados” de los comicios y “además generar violencia en las calles”, señalando a la líder opositora, María Corina Machado, y el excandidato presidencial, Edmundo González, según reza un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores venezolano en su página web.

Lea aquí: ¿Petro no quiere que lo relacionen con Nicolás Maduro?

En este sentido, remarcó que “los extremistas” anunciaron días antes de la jornada electoral que no reconocerían los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), único ente autorizado para hacerlo.

Tras ello, “prepararon el escenario para presentar unas supuestas actas que terminaron siendo fraudulentas”. “Iban montando la situación que generaron de violencia y desconocimiento de los poderes públicos en Venezuela”, remarcó.

La situación en el país, “más allá de los asuntos electorales, representa un golpe de Estado que ha sido contenido” gracias a “la sabiduría del pueblo venezolano” y las “acciones emprendidas por el presidente, Nicolás Maduro, para mantener la paz”.

Este “fraude bárbaro e inédito” ha tenido implicaciones violentas desde el día siguiente a las elecciones, registrando más de una veintena de muertos, según ONG, y más de 2.000 detenidos, según las autoridades.

Según Rodríguez, los detenidos en dichos actos confesaron haber recibido dinero para perpetrar delitos.

Por último, la ‘número dos’ de Maduro consideró que la oposición le ha vuelto “a fallar a sus amos de Estados Unidos en sus planes por tomar el poder del país”, en referencia a las supuestas órdenes “recibidas” por González y Machado desde Washington, “que fue donde se planificó el fraude vulgar y masivo por el extremismo de Venezuela. Nuevamente, sus ejecutores, sus lacayos, lo volvieron a hacer muy, pero muy mal”.

Lea aquí: María Corina Machado asegura que el 10 de enero de 2025 Edmundo González se posesionará como presidente de Venezuela

Maduro fue proclamado como presidente reelecto con el 52% de los votos frente a un 43% de González Urrutia, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publicó el detalle del escrutinio alegando un jaqueo al sistema de votación. Doce días después, sigue sin hacerlo.

La oposición denunció fraude y aseguró tener el 80% de las actas, que demuestran, dicen, la victoria de González Urrutia.

Observadores internacionales, como el Centro Carter, coinciden en las proyecciones del triunfo opositor, mientras Estados Unidos -que reconoció la victoria de González Urrutia-, la Unión Europea -que pidió una “verificación independiente” del proceso y desconoce los resultados oficiales-, y países de América Latina, incluidos aliados de Maduro como Brasil, México y Colombia, exigen la publicación de las actas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD