x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno venezolano “repudió” sanciones de EE.UU. a Magistrados

  • La canciller venezolana acostumbra a expresar rechazo a las acciones internacionales contra el régimen chavista. FOTO AFP
    La canciller venezolana acostumbra a expresar rechazo a las acciones internacionales contra el régimen chavista. FOTO AFP
18 de mayo de 2017
bookmark

El Gobierno de Venezuela manifestó este jueves su “repudio” a las sanciones “extraterritoriales” del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en contra de ocho magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y señaló que estas acciones “violan” las leyes internacionales.

Lea aquí: Estados Unidos sanciona a Magistrados del Tribunal Supremo de Venezuela

“Venezuela repudia sanciones unilaterales y extraterritoriales del Departamento del Tesoro de EEUU contra Magistrados del Máximo Tribunal”, escribió la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.

Asimismo señaló que “es inaudito e inadmisible que EE.UU. imponga sanciones a un Poder Público soberano e independiente violando leyes internacionales y venezolanas”, y agregó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “ratifica su respaldo a los Magistrados víctimas del poder imperial estadounidense”.

En otro mensaje, la ministra de Exteriores señaló que “la autoría y dirección de EE.UU. en la desestabilización de Venezuela, su Estado de Derecho y contra la paz han quedado en evidencia otra vez” con esta medida.

Precisamente este jueves, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones económicas al presidente TSJ de Venezuela, Maikel Moreno, y a siete magistrados de la Sala Constitucional de la corte por “usurpar la autoridad” de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

La nuevas sanciones se dan tras varias semanas de protestas desencadenadas por la orden del TSJ de suspender las funciones a la Asamblea Nacional, controlada por una contundente mayoría opositora.

El pueblo venezolano está sufriendo por el colapso económico provocado por la mala gestión y la corrupción de su Gobierno. Los miembros del Tribunal Supremo de Justicia han exacerbado la situación al interferir con la autoridad del Legislativo”, indicó en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

“Por medio de estas sanciones, los Estados Unidos apoyan al pueblo venezolano en sus esfuerzos para proteger y promover un Gobierno democrático en el país”, añadió Mnuchin, bajo cuyo control se encuentra la Oficina de Control de Control de Activos Extranjeros, que impone las sanciones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD