x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Maduro critica actitud del presidente de Guyana y lo llamó el “Uribe guyanés”

  • FOTO AP
    FOTO AP
31 de julio de 2015
bookmark

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este viernes que la actitud “provocadora” del presidente de Guyana, David Granger, y a quien llamó “Uribe guyanés” en referencia al exmandatario colombiano Álvaro Uribe, ha abierto “una nueva etapa de la reclamación” sobre el territorio del Esequibo.

“La actitud provocadora del presidente de Guyana inició una nueva etapa de la reclamación de la Guyana Esequiba. El presidente de Guyana ha roto las reglas de juego políticas de convivencia y las reglas del derecho internacional”, dijo Maduro durante un acto de Gobierno trasmitido por la estatal VTV.

“Vamos a mantener una actitud firme, unida como pueblo, hasta que logremos el objetivo por la vía diplomática, y la paz”, añadió el mandatario venezolano.

Maduró aseveró que su Gobierno está haciendo “todo lo que hay que hacer y más en el campo diplomático para denunciar la provocación del recién llegado presidente guyanés”.

La escalada de tensiones entre ambos Gobiernos por el territorio del Esequibo es, a juicio de Maduro, promovida por Granger para provocar un conflicto con Venezuela, y que comparó con un episodio vivido entre su antecesor, el fallecido Hugo Chávez y el expresidente Álvaro Uribe.

“Ustedes se acuerdan cuando el expresidente Uribe anunció la instalación de siete bases militares apuntando contra Venezuela en el 2010,(...), bueno el señor David Granger responde a los mismos intereses y yo lo califiqué y así lo creo, este señor es el Uribe que han colocado en la presidencia de Guyana para provocar un grave conflicto con Venezuela”, dijo.

“Toda Venezuela debe estar consciente para enfrentar la provocación que nos viene de este Uribe guyanés”, añadió. La comparación de Maduro es una alusión a un convenio que firmó la administración del expresidente Uribe en 2009 y E.U. que facilitaría el acceso a soldados y asesores estadounidenses a siete bases militares del país andino para actividades antidrogas y contra el terrorismo, lo que causó la preocupación de Venezuela.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD