El presidente Gustavo Petro confirmó este viernes que se reactivarán los diálogos entre el oficialismo y la oposición venezolana, que se venían adelantando en México y que se detuvieron después de lograr avances a lo largo de 2021.
El Mandatario colombiano dio a conocer sobre la retoma de estos diálogos de los actores políticos venezolanos después de una reunión extraordinaria en el Foro Mundial de Paz en París, Francia, donde estuvo el presidente de ese país, Emmanuel Macron, el de Argentina, Alberto Fernández; y representantes de Noruega, el oficialismo y la oposición venezolana.
Además de confirmar esta reanudación de las conversaciones que se seguirían adelantando en un territorio neutral, en México, el jefe de Estado aseguró que le pidió al gobierno de Venezuela que amnistíe a la oposición en ese país para lograr avances en materia de paz.
“La amnistía es para que el que esté preso por alguna razón política sea liberado. Un acuerdo en México fundamentalmente tiene que ver con las garantías de todos los que participen o todas las que participen en las elecciones del 2024”, señaló el Presidente.
En esa línea, Petro apuntó que pidió un desescalamiento de la conflictividad política en Venezuela y reiteró la importancia de que ese país ingrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como la necesidad de “desbloquear la economía venezolana”, ante las diferentes sanciones.
“En la mesa donde el gobierno francés, noruego, argentino, venezolano y la oposición venezolana intervienen para revitalizar la mesa de México y el acuerdo político venezolano propuse desbloqueo y amnistía general y un pacto de convivencia para las elecciones y después de ellas”, dijo Petro.
Los diálogos que adelantaban oficialismo y oposición venezolana en México se frenaron desde octubre de 2021. Para reanudarlas estuvieron presentes en la reunión Jorge Rodríguez, representante del chavismo, y Gerardo Blyde, representante de la delegación opositora.