x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Van 44.000 muertos por terremoto en Turquía y Siria y se teme que sean más de 100.000

El 90% de las víctimas registradas estaría en Turquía y el resto en Siria.

  • Trece días después del sismo que derrumbó miles de edificaciones en Siria y Turquía, todavía no hay cifras totales del desastre. Foto: EFE
    Trece días después del sismo que derrumbó miles de edificaciones en Siria y Turquía, todavía no hay cifras totales del desastre. Foto: EFE
18 de febrero de 2023
bookmark

El servicio de emergencias turco Afad cifró este sábado en 40.642 las víctimas mortales de los seísmos registradas hasta ahora, informó la agencia oficial Anadolu.

A ellas se suman las 3.688 contabilizadas en Siria por el grupo de rescatistas Cascos Blancos, que opera en la región opositora noroccidental, y la agencia oficial siria SANA, que ofrece el recuento de todas las demás zonas bajo el Gobierno del presidente sirio Bachar al Asad.

Trece días después del siniestro, estos datos son solo un balance provisional, ya que aún quedan decenas de miles de cuerpos bajo los escombros y diversas estimaciones prevén que el saldo final rondará o superará los 100.000 muertos.

Lea también: El suelo se desplazó hasta seis metros tras el terremoto de Turquía y Siria

El número de heridos se elevó a 122.757 (108.000 en Turquía y 14.757 en Siria). Según Afad, unas 260.000 viviendas han quedado destruidas en Ankara y 430.000 personas han sido evacuadas hasta ahora por las autoridades turcas.

La población se vio sorprendida en la noche del día 6 de febrero por un terremoto de 7,8 grados de magnitud, al que le siguió horas después otro de 7,6 grados, y miles de réplicas, en lo que se considera la peor catástrofe humanitaria que vive la región en más de un siglo


Estudiantes serán trasladados de escuelas.

El Gobierno de Estambul anunció este sábado que más de 50.000 alumnos de 93 escuelas de la ciudad serán transferidos a partir del próximo lunes a otros centros educativos en edificios construidos a prueba de terremotos.

Los expertos vienen advirtiendo desde hace años que Estambul, la mayor urbe de Turquía, puede sufrir en cualquier momento un devastador terremoto.

Le puede interesar: ¿Por qué un terremoto puede ser tan catastrófico?

“A partir del lunes 20 de febrero de 2023, nuestros estudiantes de 93 escuelas e instituciones educativas en (edificios en) riesgo serán transferidos a escuelas a prueba de terremotos”, anunció la Oficina del Gobernador de Estambul en un comunicado. De esta forma, “51.995 estudiantes y 2.765 profesores” deberán cambiar de colegio y continuar su educación en las escuelas construidas con una tecnología especial para resistir a los temblores de la tierra, precisa la nota.

El plan incluye la demolición de 76 escuelas, mientras que otras 17 serán reformadas y reforzadas. Esta catástrofe humanitaria, considerada el peor desastre que sufre la región en más de un siglo, ha desatado una virulenta discusión por la falta de construcciones específicas para soportar sismo, y ha hecho sonar la alarma especialmente en Estambul.

Los datos oficiales indican que en la ciudad del Bósforo hay más de un millón de edificios, de los que, según los expertos, 250.000 se derrumbarían en caso de un terremoto de 7,5 grados de magnitud, mientras que otros 91.810 sufrirían daños graves o muy graves, y más de 167.000 quedarían con daños de mediana dimensión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD