El Gobierno de Ucrania agradeció a los países aliados su decisión de enviar tanques para luchar contra la invasión rusa, pero ahora asegura que necesita también el suministro de aviones de combate, todo esto en medio de más ataques de las tropas rusas en territorio ucraniano.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Dimitro Kuleba, ministro de Exteriores ucraniano, agradeció este jueves a Polonia su ayuda, ya “que fue el primer país en anunciar públicamente la entrega del ‘Leopard 2’, contribuyendo así de manera crucial a la formación de una coalición de países que suministren tanques”.
A esa coalición también se han unido países como Alemania, Estados Unidos y Canadá, que han asegurado en los últimos días que también enviarán tanques de última tecnología a Ucrania para que las tropas puedan defenderse ante los ataques rusos.
A pesar del respaldo armamentístico que han tenido los ucranianos en los últimos días por parte de miembros de la Otan, parece que no es suficiente, pues Kuleba aseguró que tienen al frente nuevas tareas, entre las que destaca el envío de aviones de combate de tipo occidental y más sanciones contra el gobierno ruso.
“Trabajamos constantemente con nuestros socios para desarrollar la conectividad entre Ucrania y Polonia. Hoy, discutimos en detalle formas de ampliar y facilitar la conexión ferroviaria de pasajeros y carga entre nuestros países”, agregó el alto diplomático ucraniano, que informó de la conversación que había mantenido con su homólogo polaco, Zbigniew Rau.
Esta misma idea de tratar de lograr el suministro de aviones de combate fue defendida por Yuriy Sak, asesor del secretario de Defensa de Ucrania, en declaraciones al medio estadounidense The Hill.
Sak dijo que era optimista acerca de recibir aeronaves de combate occidentales como los cazas F-16 estadounidenses, que los ucranianos han buscado desde principios del año pasado, cuando Rusia invadió el país.
“Cada tipo de arma que solicitamos, la necesitábamos ayer”, dijo Sak. “Haremos todo lo posible para garantizar que Ucrania obtenga aviones de combate de cuarta generación lo antes posible”, agregó.
Los aviones de combate occidentales y las unidades de artillería de mayor alcance, que permitirían a Ucrania atacar a las fuerzas rusas más profundamente en el territorio ocupado, probablemente serán el próximo debate en el seno de la OTAN, según el medio estadounidense.
Ucrania actualmente usa aviones de combate de la era soviética, incluidos los MiG-29, mientras EE. UU., se ha resistido a enviar los cazas F-16 y no parece estar listo para anunciar su transferencia en el corto plazo.
Pero el asesor de seguridad nacional estadounidense, John Kirby, dijo a los periodistas el miércoles que Estados Unidos estaba “en conversaciones constantes” con Ucrania y que éstas “evolucionaban a medida que cambian las condiciones” del conflicto.
¿Qué han dicho los rusos sobre el apoyo de la Otan a Ucrania?
Rusia cree que los países occidentales se involucran “de forma directa” en el conflicto ucraniano tras la decisión de enviar decenas de tanques a ese país.
“Moscú percibe lo que hace la Alianza Atlántica y los países occidentales como una participación directa en el conflicto en Ucrania”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en la rueda de prensa telefónica diaria. Agregó que esa participación está “creciendo”.
El representante del Kremlin hizo estas declaraciones al comentar unas palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, quien dijo que la decisión sobre el suministro de los carros de combate pesados a Ucrania es una lucha por la libertad. “Nosotros estamos categóricamente en desacuerdo con eso”, dijo Peskov.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, condicionó anoche la eficacia de los tanques que le suministrarán los aliados a la cantidad que reciba y a la velocidad de entrega.
“La clave ahora es la velocidad y el volumen. La velocidad de entrenamiento de nuestro ejército, la velocidad de suministro de tanques a Ucrania. El volumen de soporte del tanque”, afirmó.