x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eliminación de ciudadanía por nacimiento y hasta pena de muerte: así serán las medidas antimigrantes de Trump

Trump asegura que la crisis migratoria es un tema de seguridad nacional, por lo que espera declara emergencia nacional en la frontera sur y tomar medidas mucho más drásticas frente al tema.

  • Donald Trump asumió la presidencia este lunes y dio inicio a su segundo mandato con un enfoque contundente en políticas migratorias. FOTO: AFP
    Donald Trump asumió la presidencia este lunes y dio inicio a su segundo mandato con un enfoque contundente en políticas migratorias. FOTO: AFP
20 de enero de 2025
bookmark

Donald Trump, quien hizo de la inmigración uno de los pilares de su campaña aseguró, tras su posesión como el 47° presidente de Estados Unidos, que no le dará espera a su plan. “Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal y comenzaremos el proceso de devolución de millones de extranjeros criminales a los lugares de donde proceden”.

Tras su llegada a la Casa Blanca, la primera acción del día fue la inhabilitación de la aplicación CBP One, que desde su lanzamiento había permitido a casi un millón de migrantes programar citas para solicitar asilo en Estados Unidos, decisión que dejó sin efecto unas 30.000 citas previamente aprobadas.

Anna Kelly, subsecretaria de Prensa de la Casa Blanca, ahondó en los planes del nuevo presidente y agregó que Trump emitirá diez órdenes ejecutivas sobre temas fronterizos y migratorios, entre las que están:

- La reinstauración del programa “Quédate en México”, con el cual los solicitantes de asilo deberán permanecer en México mientras esperan sus audiencias en cortes estadounidenses.

- La eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento, decisión controversial ante la cual Kelly aseguró que de ahora en adelante, el Gobierno federal no reconocerá automáticamente la ciudadanía para hijos de migrantes nacidos en el país. La medida implicaría un cambio que será sometido a múltiples demandas y desafíos legales debido, pues ya ha sido señalada de inconstitucional.

“La 14ª Enmienda es clara: cada persona nacida en Estados Unidos es un ciudadano, salvo excepciones limitadas como los hijos de diplomáticos extranjeros. Un presidente no puede cambiar esto mediante una orden ejecutiva”, explicó a la AFP Aaron Reichlin-Melnick, abogado del American Immigration Council.

Trump ha sido muy radical en cuanto a la migración respecta, durante su campaña aseguró que los migrantes “venían a las grandes ciudades a atentar contra los ciudadanos norteamericanos”. Ahora, ya fungiendo como presidente, espera aplicar la pena de muerte para inmigrantes que cometan crímenes capitales. Estas sanciones severas serán específicamente para extranjeros en situación irregular que sean detenidos por cometer delitos graves, como homicidio.

El mandatario continúa con su idea de un nuevo muro fronterizo más alto, y anunció la ampliación de este sumado al despliegue de tropas en la frontera con México para “repeler la desastrosa invasión de nuestro país”.

Le puede interesar: Trump critica los indultos de Biden a personas “culpables de delitos muy graves”

Sin embargo, Trump enfatizó que su enfoque no solo incluye barreras físicas, sino también alianzas regionales para fortalecer la aplicación de políticas migratorias.

Las propuestas de Trump, como muchas otras, ya han generado críticas en los sectores opuestos, quienes aseguran que su forma de plantear las medidas viola la ley estadounidense.

Sumado a esto, la reinstauración del programa “Quédate en México” y el endurecimiento de las políticas migratorias requerirán colaboración con el Gobierno mexicano, que si bien se ha mostrado presto a colaborar. Pero la presidenta Cludia Sheinbaum, desde una orilla política opuesta, también ha dejado muy claro que no quiere que Trump pase por encima de los mexicanos.

“Esto es seguridad nacional”, subrayó Anna Kelly, dejando claro que el nuevo presidente espera desarrollar la agenda por la que fue electo a toda costa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD