x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras alterar el orden con una manifestación por el clima, Greta Thunberg comparecerá ante la justicia británica

La mundialmente conocida ecologista fue acusada por las autoridades británicas de perturbar el orden público en medio de una manifestación junto con otros 25 activistas.

  • Después de lo sucedido fue liberada bajo supervisión judicial y al día siguiente participó en una nueva manifestación frente al mismo hotel de cinco estrellas con cientos de personas más, por lo que ahora debera responder frente a la justicia. FOTO: AFP
    Después de lo sucedido fue liberada bajo supervisión judicial y al día siguiente participó en una nueva manifestación frente al mismo hotel de cinco estrellas con cientos de personas más, por lo que ahora debera responder frente a la justicia. FOTO: AFP
  • Manifestacion por el clima, lidera por la ecologista Greta Thunberg. FOTO: Twitter @GretaThunberg
    Manifestacion por el clima, lidera por la ecologista Greta Thunberg. FOTO: Twitter @GretaThunberg
15 de noviembre de 2023
bookmark

La militante ecologista sueca Greta Thunberg comparece este miércoles ante un tribunal británico por su participación en una manifestación que perturbó una conferencia de la industria de los hidrocarburos en Londres en octubre.

Thunberg, de 20 años, fue acusada de alterar el orden público junto con otros 25 activistas, tras manifestarse el 17 de octubre frente al Energy Intelligence Forum, una conferencia que reunió a las principales empresas de petróleo y gas en un hotel de lujo de la capital británica.

Le puede interesar: Los desplazados de Gaza, entre el polvo, el frío y el hambre

“Detrás de estas puertas cerradas (...) políticos sin escrúpulos hacen acuerdos y pactos con lobistas del destructivo sector de los combustibles fósiles”, dijo Greta Thunberg a la prensa, antes de ser detenida e introducida en una furgoneta policial.

Manifestacion por el clima, lidera por la ecologista Greta Thunberg. FOTO: Twitter @GretaThunberg
Manifestacion por el clima, lidera por la ecologista Greta Thunberg. FOTO: Twitter @GretaThunberg

Después fue liberada bajo supervisión judicial y al día siguiente participó en una nueva manifestación frente al mismo hotel de cinco estrellas con cientos de personas más.

Su comparecencia tendrá lugar en un tribunal de Westminster, en el centro de Londres, junto con 12 de los otros activistas acusados ese día.

Hay manifestaciones en su apoyo

Los activistas de Greenpeace o Fossil Free London, detrás de la manifestación del 17 de octubre frente al Foro de Inteligencia Energética, planean reunirse en apoyo a los juzgados frente al tribunal a partir de las 09H00 (hora local y GMT), con una pancarta que con el lema “Hagan que los contaminadores paguen”.

La militante ecologista, icono mundial de la lucha contra el calentamiento climático, está siendo procesada por no haber acatado la orden de la policía de Londres de no bloquear la calle donde tuvo lugar esta concentración.

Ese día, los activistas recibieron a los participantes en la conferencia con gritos de “¡qué vergüenza!”, y con carteles que decían “Stop Rosebank”, o “Rosebank nos matará”, en referencia a un controvertido yacimiento petrolífero en el mar del Norte, cuya explotación fue autorizada por Londres en septiembre.

El gobierno británico anunció recientemente la concesión de una gran cantidad de nuevos permisos de exploración de petróleo y gas, para que el país tenga independencia energética, que el ejecutivo del primer ministro conservador, Rishi Sunak, ha convertido en una de sus prioridades.

Estas y otras medidas han despertado la indignación de las organizaciones ecologistas, que han presentado varios recursos legales y han aumentado sus acciones, como el movimiento Just Stop Oil, cuyos militantes organizan marchas pacíficas todos los días de noviembre en el centro de Londres.

También le puede interesar: Ejército israelí anunció la toma de la sede del Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza

Estos activistas se enfrentan a la hostilidad del gobierno conservador británico, que endureció la legislación para impedir sus acciones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD