x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Fuerte temblor de magnitud 5.6 sacudió a El Salvador; no se activó alerta de tsunami

El sismo, que solo tuvo una profundidad de 5 kilómetros, por lo que se sintió con mucha intensidad, se presentó en la noche de este domingo, 8 de diciembre, acompañado de otras tres réplicas. No se reportan víctimas ni daños estructurales.

  • El sismo tuvo tres réplicas de entre 3.5 y 3.9 grados de magnitud en la escala de Richter. FOTO: Tomada de X @sgcol
    El sismo tuvo tres réplicas de entre 3.5 y 3.9 grados de magnitud en la escala de Richter. FOTO: Tomada de X @sgcol
09 de diciembre de 2024
bookmark

Un fuerte temblor de magnitud 5.6 en la escala de Richter, que no dejó víctimas ni daños materiales profundos, sacudió la noche del domingo el territorio salvadoreño, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y autoridades locales.

Lea aquí: Servicio Geológico Colombiano explicó por qué usted escucha ruidos durante un temblor

El sismo, fue registrado a las 21H50 locales (27H50 GMT), y su epicentro fue ubicado en el distrito de Conchagua, en el costero departamento de La Unión, unos 180 kilómetros al sureste de San Salvador. El Servicio Geológico Colombiano también reportó el movimiento telúrico a las 10:50 de la noche, hora de Colombia.

El sismo fue sensible incluso en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Con una profundidad de tan solo 5 km, el movimiento telúrico se produjo por “la activación de fallas geológicas” locales y por su “carácter superficial”, indicó por su parte el Ministerio salvadoreño de Medio Ambiente, que aseguró que “no hay alerta de tsunami”. Sin embargo, según el USGS, la profundidad fue de 15 km.

Siga leyendo: La guía de 20 cosas que debe y no debe hacer en caso de un sismo

La superficialidad del sismo hizo que se sintiera con mayor fuerza e intensidad, por lo que miles de personas, presas del pánico, abandonaron sus viviendas y salieron a las calles para evitar alguna emergencia en las estructuras.

Tres réplicas más, entre 3.5 y 3.9 grados de magnitud, se registraron en la misma zona minutos después, lo que aumentó el temor entre la población, que no vivía una situación así desde hace varios años.

Luego de los temblores, Protección Civil informó que comenzó “un monitoreo” en diferentes localidades del país sin reportar emergencias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD