En las horas de la mañana de este lunes 11 de septiembre, los habitantes de la región de Atacama, en Chile, amanecieron con un sismo de 5.4 en la escala de Richter, que causó alerta a las autoridades y a la población.
Le puede interesar: Sismo de 6,8 grados en Marruecos deja 2.012 muertos y 2.059 heridos
El movimiento telúrico se sintió mayormente en la ciudad de Caldera, en la región de Atacama, y el epicentro del sismo fue a 40 kilómetros del oeste de la referida ciudad.
Sobre las 10:37 a.m. ocurrió el temblor que alertó a los habitantes de esa zona y a las autoridades, ya que es el segundo temblor en los últimos días en el país del sur del continente. Según el Centro Sismológico Nacional de Chile, la profundidad fue de 33 kilómetros.
Si bien el hecho no revistió daños físicos o pérdidas humanas, el sismo despertó la preocupación frente a la eventual ocurrencia de un tsunami, pero esto fue descartado por las autoridades momentos después.
Según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, el temblor no cumplió con las condiciones para la ocurrencia de ese fenómeno natural, así que toda la población de Atacama, pudo estar tranquila tras la confirmación
En Chile, las autoridades de Gestión del Riesgo advirtieron que las personas deben poner más en práctica las medidas generalmente dictadas por los simulacros de emergencia.
Ya que para ellos es importante recordarlo, sobre todo la importancia de tener a la mano el kit correspondiente contra temblores, y la importancia de evacuar, de forma rápida, las edificaciones altas.
Otra recomendación es que también solicitaron calma en caso de darse un nuevo temblor o réplica.
También le puede interesar: ¿Por qué Marruecos está rechazando ayuda humanitaria de varios países tras devastador terremoto?
Hace dos días, un sismo de magnitud 6,2 sacudió la costa de Chile y varias cámaras de seguridad captaron el momento en el que el temblor comenzó a mover árboles, plantas y hasta postes eléctricos, ocasionando fallas en el alumbrado público.