x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se registró sismo de magnitud 6 en el centro de Japón, pero sin alerta de tsunami

El movimiento telúrico afecta la zona en donde se había registrado otro sismo que dejó más de 200 muertos.

  • Imágenes de los estragos del terremoto de la semana pasada en Japón. FOTO AFP
    Imágenes de los estragos del terremoto de la semana pasada en Japón. FOTO AFP
  • Imágenes de los daños en el centro de Japón tras el terremoto de 7,6 grados en Año Nuevo. FOTO CAPTURA DE VIDEO
    Imágenes de los daños en el centro de Japón tras el terremoto de 7,6 grados en Año Nuevo. FOTO CAPTURA DE VIDEO
09 de enero de 2024
bookmark

Un sismo de magnitud 6 sacudió este martes el centro de Japón, según la agencia meteorológica nipona, aunque no se emitió ninguna alerta de tsunami.

El terremoto se produjo frente a la costa del mar de Japón y sacudió la misma zona donde otro temblor el día de Año Nuevo dejó más de 200 muertos y causó amplias destrucciones, además de la desaparición de más 100 personas, según el último balance de las autoridades regionales.

Le puede interesar: Muere comandante de Hezbolá en bombardeo de Israel en Líbano.

Ese sismo destruyó edificios, causó incendios y derribó infraestructuras en la península de Noto, en la isla principal de Honshu, justo cuando los habitantes celebraban el Año Nuevo.

Ocho días después, miles de rescatistas se enfrentaban el martes a caminos bloqueados y el mal tiempo para despejar los restos y alcanzar a las casi 3.500 personas atrapadas en comunidades aisladas.

Desde el sismo del 1 de enero se han registrado más de 1.200 réplicas. El martes, un terremoto de magnitud 6 frente a la costa del mar de Japón sacudió nuevamente la zona pero no desencadenó una alerta de tsunami, dijeron las autoridades niponas.

Lea mas: Perro rescatista encontró con vida a una mujer de 80 años atrapada bajo escombros tras el terremoto de Japón

Entre tanto, el servicio geológico de Estados Unidos calibró la magnitud de este último sismo en 5,8.

En un nuevo balance publicado el martes, las autoridades de la región de Ishikawa informaron que las víctimas mortales del terremoto de Año Nuevo pasaron de 180 a 202 y que el número de desaparecidos se redujo de 120 a 102.

En la víspera, las autoridades regionales habían más que triplicado el número de desaparecidos a 323, tras actualizar las bases de datos centrales, en su mayoría en la ciudad de Wajima.

Pero posteriormente, “varias familias nos hicieron saber que pudieron confirmar que personas” en la lista estaban a salvo, indicó a AFP Hayato Yachi, funcionario de la prefectura de Ishikawa.

Las tareas de rescate y socorro se ven afectadas por las intensas nevadas en la zona afectada. El lunes, casi 30.000 personas estaban todavía alojadas en refugios gubernamentales, algunos sin suficiente comida, agua y calefacción.

Imágenes de los daños en el centro de Japón tras el terremoto de 7,6 grados en Año Nuevo. FOTO CAPTURA DE VIDEO
Imágenes de los daños en el centro de Japón tras el terremoto de 7,6 grados en Año Nuevo. FOTO CAPTURA DE VIDEO

Además, cerca de 60.000 casas están sin agua y 15.600 no tienen electricidad. Las precipitaciones de los últimos días han provocado alrededor de un millar de desprendimientos de tierra que han empeorado las condiciones de la red viaria.

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, instruyó el martes a su gabinete a “realizar esfuerzos por resolver el aislamiento (de comunidades) y continuar las actividades de rescate”.

El dirigente también ordenó evacuaciones a otras regiones lejos de la zona afectada por el terremoto, explicó el portavoz gubernamental Yoshimasa Hayashi a la prensa.

En 2011, un fuerte terremoto seguido de un tsunami dejó 18.500 personas muertas o desaparecidas en Japón y provocó una catástrofe nuclear en la central de Fukushima.

Japón experimenta cientos de terremotos cada año, pero la mayoría no causa daños debido a los estrictos estándares de construcción vigentes desde hace más de cuatro décadas.

Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD