Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

China lleva tropas a Rusia para ejercicios militares conjunto y asustan a occidente

Se conocen como Vostok-2022 (Oriente-2022) y se realizan entre el 1 y el 7 de septiembre. Dicen que no buscan generar tensiones.

  • Los ejercicios militares entre China y Rusia se dan en momentos en que la sangrienta invasión de Moscú sobre Ucrania suma más de 160 días. Hay alerta en Occidente. FOTO GETTY
    Los ejercicios militares entre China y Rusia se dan en momentos en que la sangrienta invasión de Moscú sobre Ucrania suma más de 160 días. Hay alerta en Occidente. FOTO GETTY
29 de agosto de 2022

Rusia aseguró este lunes que los ejercicios Vostok-2022 (Oriente-2022), en los que participarán más de 50.000 militares entre el 1 y 7 de septiembre, no van dirigidos contra ningún país ni ninguna alianza militar como la OTAN.

“El ejercicio no está dirigido contra ningún país específico o alianza militar y es de naturaleza puramente defensiva”, dijo el viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomín, en una sesión informativa para agregados militares extranjeros, según la agencia Interfax. Las tropas regresarán a sus pases permanentes a finales de septiembre, recalcó.

“El regreso de los órganos de mando y control militar y las tropas a sus bases permanentes después de participar en el ejercicio está programado para fines de septiembre”, dijo.

Las maniobras, que serán comandadas por el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Valeri Guerásimov, y que se celebran cada cuatro años, tendrán lugar en siete campos de entrenamiento en el Distrito Militar Oriental de Rusia, así como en zonas marítimas y costeras.

Involucrarán a más de 50.000 soldados y 5.000 unidades de armas y equipos, incluidos 140 aviones, 60 buques de guerra, barcos y embarcaciones de apoyo.

En ellas participarán contingentes y observadores de más de diez países, entre ellos China, India, Siria, Argelia, Mongolia, Nicaragua, Laos o Azerbaiyán.

También estarán presentes militares de Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán, que junto con Rusia forman parte de la postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).

Estos ejercicios son de menor envergadura que en 2018, cuando participaron casi 300.000 efectivos de las Fuerzas Armadas de Rusia, así como varios miles de militares de otros países.

Los ejercicios en el Lejano Oriente coinciden con el séptimo mes de la campaña militar rusa en Ucrania.

Durante las maniobras, las Armadas de Rusia y China efectuarán ejercicios en el mar de Japón, especificó el viceministro.

“Nuestra Flota del Pacífico, junto con la Armada del Ejército Popular de Liberación de China, practicará la cohesión en las partes norte y central del mar de Japón en la zona marítima del Lejano Oriente (...)”, indicó.

El objetivo es “ayudar a las tropas terrestres en la dirección de Primorie y defender las comunicaciones navales y las áreas económicas marinas”, explicó.

Los ejercicios se llevarán a cabo mar adentro y en zonas cerca de las costas de los mares de Japón y Ojotsk, agregó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies