x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rusia no quiere devolver el cuerpo de Alexéi Navalny y amenazan con enterrarlo en la cárcel donde murió

Los rusos le niegan a la madre de Alexéi Navalny realizar un funeral público, lo que podría movilizar a sus partidarios. Miembros de la cultura rusa piden que entreguen sus restos.

  • Alexéi Navalny, opositor número 1 del presidente Vladímir Putin, murió la semana pasada donde estaba recluido en una colonia penitenciaria del Ártico. FOTO: AFP
    Alexéi Navalny, opositor número 1 del presidente Vladímir Putin, murió la semana pasada donde estaba recluido en una colonia penitenciaria del Ártico. FOTO: AFP
23 de febrero de 2024
bookmark

Las autoridades rusas amenazan con enterrar a Alexéi Navalny en el terreno de la colonia penitenciaria del Ártico donde murió, aseguró el viernes el equipo del opositor, que acusa a los investigadores de querer imponer un funeral en secreto.

Más de una veintena de personalidades del mundo de la cultura de Rusia, críticos con el Kremlin, llamaron a las autoridades a que entreguen el cuerpo de Navalny a sus familiares, que lo reclaman desde que murió hace una semana.

Hace una hora, un investigador llamó a la madre de Alexéi y le dio un ultimátum: o bien acepta un entierro en secreto, sin exequias públicas, o bien Alexéi será enterrado en la colonia” penitenciaria, dijo en la red social X Kira Yarmish, que oficiaba de portavoz de Navalny.

“Se niega a negociar con el Comité de Investigación porque no tienen autoridad para decidir cuándo y cómo será enterrado a su hijo”, añadió.

Yarmish afirmó que la madre del opositor, Liudmila Navalnaya, seguía pidiendo a las autoridades que le entreguen los restos de su hijo y que autoricen un funeral público.

La víspera, Navalnaya afirmó que al fin pudo ver el cuerpo de Alexéi y denunció “chantajes” para forzarla a que sea enterrado “en secreto”.

En contexto: Joe Biden anunció que impondrá más de 500 sanciones contra Rusia por muerte de Navalny y la guerra en Ucrania

El entorno de Navalny acusa a las autoridades rusas de “matar” al opositor en la cárcel y de intentar impedir una ceremonia pública para evitar cualquier manifestación de apoyo.

En 2010, antes de que la máquina de represión se abatiera sobre él, Navalny conseguía movilizar a multitudes, especialmente en Moscú, lo que le hizo ganar su estatus de opositor número 1 del presidente Vladímir Putin.

Un funeral público podría teóricamente movilizar a sus partidarios.

El viernes, su equipo pidió a la policía, al ejército y a los servicios de seguridad que les proporcionen cualquier información sobre el “asesinato” de Navalny. A cambio, “prometemos una recompensa de 20.000 euros y la organización de su salida del país, si así lo desea”, indicó.

“No importa su estatus o si comparte las opiniones políticas de Alexéi Navalny. Hay principios humanos fundamentales: no pueden abusar de una madre y chantajearla con el cuerpo de su hijo asesinado”, escribió su equipo en Telegram.

Putin “teme” a Navalny

El entorno del activista anticorrupción, que murió la semana pasada en una colonia penitenciaria del Ártico en circunstancias que no han sido esclarecidas, difunde desde el jueves por la noche en las redes sociales los llamados de numerosas personalidades de la cultura.

Entre ellos, el ganador del Premio Nobel de la Paz y periodista Dmitri Muratov, el director de cine Andréi Sviáguintsev, el escritor Viktor Shenderovich y la activista del grupo contestatario Pussy Riot, Nadejda Tolokonnikova.

“Putin temió a Navalny durante muchos años y sigue temiéndolo después de su muerte. Después de matarlo, aún le teme”, estimó Shenderovich, quien fue catalogado por las autoridades rusas como “agente extranjero” por sus críticas de la ofensiva en Ucrania.

Lea aquí: Representante de Haití en la OEA dimite por acusación por magnicidio de Jovenel Moïse

Cientos de personas fueron detenidas por la policía en Rusia la semana pasada por homenajear al principal opositor de Putin, que todavía no comentó públicamente el fallecimiento.

Los gobiernos occidentales también señalaron al Kremlin como responsable de su muerte.

El viernes, Estados Unidos anunció su nueva ronda de sanciones contra Rusia desde que invadió Ucrania hace dos años y en respuesta al deceso de Navalny.

Le puede interesar: Incendio en edificio en España deja 4 muertos y 14 desaparecidos; declaran tres días de luto mientras avanzan investigaciones

Tres funcionarios rusos figuran entre los sancionados por su implicación, anunció el Departamento de Estado. Una de las personas es Valery Boyarinev, el vicedirector del servicio penitenciario federal ruso que administra la remota prisión en el Ártico en la que murió Navalny.

“Las nuevas restricciones son una nueva tentativa desvergonzada y cínica de injerencia en los asuntos internos de Rusia”, reaccionó el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antonov, citado por la agencia estatal Tass.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD