Tras el asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe en un atentado donde fue alcanzado por disparos en Nara (oeste de Japón), líderes del mundo han expresado su conmoción tras el fallecimiento del político nipón.
El presidente colombiano Iván Duque manifestó sus condolencias a través de su cuenta en Twitter, recalcando la cercanía que Abe tenía con el país.
“En nombre del gobierno y del pueblo colombiano lamentamos profundamente el fallecimiento del ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, tras ser víctima de un atentado. Siempre lo recordaremos como un líder muy cercano a Colombia. Solidaridad con su familia y el pueblo japonés”.
Del mismo modo, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, condenó el asesinato del ex primer ministro japonés y lamentó la pérdida de un “líder visionario”.
En una reunión con sus homólogos de Japón y Corea del Sur durante una reunión del G20 en Bali, Indonesia, el jefe de la diplomacia estadounidense subrayó que Abe había “llevado las relaciones” entre Estados Unidos y Japón, “al más alto nivel”.
Boris Johnson, primer ministro británico en funciones calificó, por su parte, de “increíblemente triste” la noticia del asesinato del antiguo jefe del Gobierno japonés Shinzo Abe, quien fue alcanzado por disparos en Nara (oeste de Japón).
“Muchos recordarán su liderazgo mundial”, escribió Johnson en su cuenta de Twitter. Además, envió sus condolencias a su “familia, amigos y al pueblo japonés. El Reino Unido está con ustedes en este momento oscuro y triste”, agregó el político, que el jueves dimitió como líder conservador y, por tanto, como primer ministro, aunque por el momento sigue en funciones a la espera de la elección de su sustituto.
Del mismo modo, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, lamentó este viernes la muerte de su “buen amigo y gran político” Shinzo Abe:
“Fue un primer ministro que apoyaba a su gabinete y al mismo tiempo, era un buen amigo mío con el que he compartido mucho tiempo”, dijo Kishida en declaraciones a los medios poco después de que se confirmara la muerte de Abe tras el atentado ocurrido horas antes.
Kishida, que suspendió su campaña electoral y decidió regresar a Tokio al conocer la noticia, alabó a Abe, a quien definió como “un gran político, que ha dejado un gran legado en muchos sectores diferentes”.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también se refirió al hecho y aseguró estar “conmocionado por el atroz ataque” que acabó con la vida del ex primer ministro japonés. Con un mensaje en Twitter, Macron envió las condolencias de Francia a la familia de Abe, “un gran primer ministro”, y al pueblo japonés por el atentado.
Igualmente, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, envió sus condolencias por la muerte del ex primer ministro nipón, a la familia del político y al pueblo japonés:
“Quiero ofrecer mis condolencias y consuelo a la familia y al pueblo japonés por la muerte del primer ministro que más tiempo ha estado en el cargo durante la historia constitucional de Japón y que era un político respetado”, escribió Yoon en un mensaje enviado a la viuda del político nipón, Akie Abe, según informó la oficina presidencial surcoreana.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, envió un telegrama de condolencias a los familiares del ex primer ministro. “Estimada señora Yoko Abe, estimada señora Akie Abe, reciban nuestras profundas condolencias por el fallecimiento de su hijo y marido Shinzo Abe”, reza el mensaje del mandatario ruso, citado por el Kremlin.
Putin señaló que “la mano de un criminal segó la vida de una destacada personalidad política, que encabezó durante largo tiempo el Gobierno de Japón y hizo mucho en aras del desarrollo de las relaciones de buena vecindad entre nuestros países”.
“Sosteníamos con Shinzo contactos regulares, en los que se revelaban plenamente sus magníficas cualidades personales y profesionales. El recuerdo luminoso de esta magnífica persona permanecerá en los corazones de quienes le conocieron”, añadió el mandatario ruso, que deseó “coraje y firmeza” a los familiares.
Narendra Modi, primer ministro de la India, declaró, por su parte, un día de duelo por la muerte del exmandatario, y recordó el último encuentro con “su gran amigo”.
“Estoy conmocionado y afligido más allá de las palabras por la trágica muerte de uno de mis amigos más queridos, Shinzo Abe. Fue un destacado estadista, un extraordinario líder y un notable administrador”, publicó inmediatamente después de que se conociera la noticia el primer ministro indio, Narendra Modi.
Los presidentes de las instituciones de la Unión Europea (UE) expresaron este viernes su “conmoción y tristeza” por el “brutal asesinato que conmociona al mundo entero”, escribió en Twitter la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, quien poco antes había deseado “fuerza” al mandatario tras conocer que había sido herido gravemente en el atentado.
Así mismo, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, aseguró este viernes sentirse “profundamente entristecido” por el “atroz asesinato” de Abe.
“Profundamente entristecido por el atroz asesinato de Shinzo Abe, un defensor de la democracia y mi amigo y colega durante muchos años”, escribió el político noruego en su perfil de la red social Twitter.
El primer ministro italiano, Mario Draghi, expresó que fue “un gran protagonista de la vida política japonesa e internacional de las últimas décadas, gracias a su espíritu innovador, a su visión reformista”.
Igualmente, Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal, aseguró estar “chocado con el vil asesinato. El Presidente de la República, chocado con el vil asesinato del antiguo primer ministro de Japón, presenta al Estado japonés sus respetuosas condolencias y repudia esta lamentable manifestación de violencia”, divulgó Presidencia de la República en un comunicado.