Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano”: Nicolás Maduro sobre la victoria de Petro

Los mandatarios de Chile, Honduras, Panamá, México y Venezuela, entre otros países, han felicitado al presidente electo de Colombia. Otras personalidades del mundo como el secretario de estado de EE. UU. también lo hizo.

  • Maduro ha sido gran parte de la mala reputación que recibió Petro durante su campaña. FOTO SERGIO LÓPEZ.
    Maduro ha sido gran parte de la mala reputación que recibió Petro durante su campaña. FOTO SERGIO LÓPEZ.
19 de junio de 2022
bookmark

Nicolás Maduro se unió a las felicitaciones de su mando derecha Diosdado Cabello y se pronunció frente a la victoria de Gustavo Petro este domingo en las elecciones presidenciales de Colombia: “Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez, por la histórica victoria en las elecciones Presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino de la democracia y la Paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró a través de redes sociales el triunfo de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de este domingo en Colombia. “El triunfo de Petro es histórico”, inicia el hilo que compartió el mandatario.

López Obrador continuó acusando de “tenaces y duros” a los conservadores de Colombia y recordó unas palabras del escritor José María Vargas Vila, quien dijo que los dictadores de su país “mojaban en agua bendita su puñal antes de matar”.

“En 1948, ese mismo proceder causó el asesinato del gran líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. El pueblo enardecido por el crimen destruyó todos los edificios públicos de Bogotá y hubo miles de muertos, en una revolución popular espontánea y cruel”, relató, recordando al asesinado político colombiano del Partido Liberal. “El triunfo de hoy puede ser el fin de ese maleficio y la aurora para ese pueblo hermano y digno. Felicidades”, terminó el mandatario.

El lunes, el presidente mexicano había expresado su deseo de que los colombianos eligiesen “una transformación” en las elecciones pese a las críticas que ha recibido del Gobierno de Colombia. “Desear que los hermanos colombianos elijan bien y que se piense en un cambio, en una transformación, hace falta un cambio verdadero”, declaró entonces.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, felicitó este domingo a los colombianos por las elecciones presidenciales que ganó el izquierdista Gustavo Petro y deseó “estrechar” la relación con el futuro Gobierno del país suramericano

“Esperamos trabajar con el presidente electo Petro para estrechar aún más la relación entre Estados Unidos y Colombia, y llevar a nuestras naciones hacia un futuro mejor”, expresó Blinken en un comunicado. El jefe de la diplomacia estadounidense felicitó además “al pueblo de Colombia por hacer oír su voz en unas elecciones presidenciales libres y justas”.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, también saludó al político Gustavo Petro, por su victoria en la segunda vuelta presidencial de este domingo, en la que fue elegido como presidente de Colombia.

“Con todo respeto y mucho cariño a su pueblo, saludamos su victoria electoral de hoy 19 de junio”, escribió Ortega —quien ha calificado a Colombia de ser un “narcoestado”— en un mensaje a Petro.

El líder de la oposición de Venezuela Juan Guaidó expresó que espera que Petro mantenga la “protección” a los venezolanos que viven en el país andino. “Colombia es hoy el hogar de 2 millones de venezolanos que huyeron en búsqueda de futuro. Abogamos porque la gestión del nuevo presidente Gustavo Petro mantenga la protección a venezolanos vulnerables en su país y acompañe la lucha de Venezuela para recuperar su democracia”, indicó el exdiputado en su cuenta de Twitter.

Guaidó felicitó a los colombianos y reconoció la “solidez” de sus instituciones democráticas, “fundamentales para la paz y la justicia”.

“Venezuela y Colombia son países hermanos con las mismas raíces y luchas históricas. En estos años ese lazo se ha estrechado, en medio de la adversidad. Los venezolanos siempre agradeceremos el apoyo del presidente Iván Duque a los migrantes y a la lucha por la democracia”, sostuvo.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito a vencer las elecciones presidenciales de octubre próximo en Brasil, felicitó este domingo al también izquierdista Gustavo Petro por su elección como jefe de Estado de Colombia y dijo que su victoria fortalece las fuerzas progresistas en Latinoamérica.

“Felicito calurosamente a los compañeros Gustavo Petro y Francia Márquez (candidata a vicepresidente), y a todo el pueblo colombiano, por la importante victoria en las elecciones de este domingo”, afirmó el expresidente brasileño (2003-2010) en un mensaje que publicó en las redes sociales al comentar el resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia.

“Le deseo éxito a Petro en su Gobierno. Su victoria fortalece la democracia y a las fuerzas progresistas en América Latina”, agregó Lula, que lidera con amplia ventaja todas las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre en Brasil.

El histórico dirigente izquierdista brasileño, al que los sondeos le atribuyen una amplia ventaja sobre el actual presidente, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, apoyó a Petro en la campaña electoral como parte de un proceso para impulsar el regreso de los progresistas al poder en América Latina, como ya ocurrió en Argentina, Bolivia y Chile.

La también expresidenta brasileña Dilma Rousseff, correligionaria de Lula en el Partido de los Trabajadores (PT), igualmente festejó el “histórico triunfo” de la izquierda en Colombia y destacó su importante significado para el resto del continente.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó este domingo al nuevo mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, el primer izquierdista en ganar la Presidencia de Colombia.

“Expreso mis más fraternales felicitaciones a Gustavo Petro por su elección como Presidente de Colombia en histórica victoria popular”, escribió el gobernante del país caribeño en su cuenta de Twitter. Díaz-Canel manifestó además en su mensaje a Petro la “disposición a avanzar en el desarrollo de las relaciones bilaterales por el bienestar de nuestros pueblos”.

El mandatario de Perú, Pedro Castillo, felicitó este domingo al izquierdista Gustavo Petro por su “histórico triunfo democrático” en las elecciones presidenciales celebradas hoy en Colombia.

“Acabo de llamar a Petro para felicitarlo por su histórico triunfo democrático en Colombia. Nos une un sentimiento en común que busca mejoras colectivas, sociales y de integración regional para nuestros pueblos. Hermano Gustavo, cuente siempre con el apoyo del Perú“, escribió Castillo en su cuenta de Twitter.

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, felicitó este domingo el triunfo electoral del candidato Gustavo Petro para la Presidencia de Colombia y le pidió trabajar en procura de fortalecer la amistad y cooperación entre ambos países.

Lasso, en un mensaje a través de su cuenta de Twitter, precisó que ha llamado por teléfono a Petro tras conocer de su victoria en la segunda vuelta de la elección presidencial.

“He felicitado telefónicamente a Gustavo Petro por su elección como presidente de nuestra hermana República de Colombia y reiteré la disposición de nuestro Gobierno para fortalecer la amistad y cooperación, priorizando el desarrollo y la integración de nuestros pueblos”, añadió Lasso.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó este domingo al candidato de izquierdas Gustavo Petro y a su formula vicepresidencial, Francia Márquez, y destacó que con su triunfo en las elecciones presidenciales en Colombia “la integración latinoamericana se fortalece”.

“¡Enhorabuena por el pueblo colombiano! Nuestras felicitaciones al hermano @petrogustavo y a la hermana @FranciaMarquezM por su victoria hoy en las urnas”, escribió el presidente boliviano en su cuenta de Twitter.

Arce afirmó que con Petro y Márquez “la integración latinoamericana se fortalece. Nos unimos a la fiesta de las y los colombianos”.

El expresidente boliviano Evo Morales también se sumó a las felicitaciones para Petro y Márquez, de quien destacó que es la primera vicepresidenta afrodescendiente en la historia de Colombia.

“Felicitamos al pueblo de Colombia, al hermano @petrogustavo, flamante presidente electo y a la hermana @FranciaMarquezM, primera vicepresidenta afrodescendiente de la historia de ese país por su indiscutible triunfo en las urnas. Es la victoria de la paz, la verdad y la dignidad”, dijo Morales en sus redes sociales.

El presidente argentino, Alberto Fernández, felicitó este domingo al izquierdista Gustavo Petro por su victoria en la segunda vuelta electoral a la Presidencia de Colombia y sostuvo que el resultado “convalida la democracia”.

En su cuenta de Twitter, Fernández dijo que el triunfo de Petro le “llena de alegría” y que le ha transmitido sus felicitaciones “por la confianza que el pueblo colombiano ha depositado en él”.

“Su triunfo convalida la democracia y asegura el camino hacia una América Latina integrada, en este tiempo que nos exige la máxima solidaridad entre pueblos hermanos”, añadió.

El expresidente y senador de izquierda paraguayo Fernando Lugo celebró el triunfo obtenido este domingo en la segunda vuelta electoral en Colombia por el exguerrillero y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro.

“Mis felicitaciones para los compañeros Gustavo Petro y Francia Márquez, y a todo el pueblo colombiano que hoy han conseguido un triunfo histórico, que es una victoria para toda nuestra Latinoamérica!!!”, escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.

“La alegría del pueblo colombiano es también nuestra”, agregó Lugo, cuya victoria en 2008 desplazó la hegemonía del Partido Colorado, que gobernaba desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). En junio de 2012, Lugo fue destituido en un juicio parlamentario.

A su vez, el presidente de Chile Gabriel Boric puso en su cuenta de Twitter: “Acabo de hablar con @petrogustavo para felicitarlo por su triunfo en la presidencia de Colombia junto a @FranciaMarquezM. Alegría para América Latina! Trabajaremos juntos por la unidad de nuestro continente en los desafíos de un mundo que cambia velozmente. Seguimos!”

Diosdado Cabello, el número 2 del gobierno venezolano, se mostró estremecido con los resultados electorales de hoy en Colombia. Para él hoy “habló Colombia, la Colombia profunda, la que duele en el sentimiento Bolivariano, buscando su paz y con ella La Paz de toda una región, abrazamos esa gran victoria de un pueblo que ha resistido uno y mil ataques de la narco política, felicidades. Unidos Nosotros Venceremos”, dijo.

“Quisiera ser breve, pero las Victorias de los Pueblos me producen una gran e inmensa alegría, Colombia votó por un cambio, deseamos el mayor de los éxitos al Presidente Petro y a la Vicepresidenta Márquez, al pueblo colombiano: un abrazo Bolivariano. Unidos Nosotros Venceremos!!”, agregó.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, felicitó este domingo a Gustavo Petro por su triunfo en la segunda vuelta electoral a la presidencia en Colombia. “En nombre de Panamá, felicito al presidente electo de Colombia, @petrogustavo, por su llegada a la Casa de Nariño”, dijo Cortizo en sus redes sociales. “Hago votos por el fortalecimiento de la democracia del país hermano y de los vínculos históricos que unen a nuestros pueblos”, agregó.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, no se quedó atrás y también felicitó este domingo al candidato del Pacto Histórico por su triunfo en la segunda vuelta electoral que lo convertirá en el próximo presidente de Colombia. “En nombre del pueblo de Honduras felicito al valiente pueblo de Colombia por elegir el histórico cambio social que representa hoy el Presidente electo @petrogustavo”, escribió Castro, líder del izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre), en Twitter.

El representante de la Unión Europea en Colombia, Josep Borell Fontelles, también reaccionó al triunfo del candidato del Pacto Histórico. “Colombia es un socio fundamental para la UE. Cuente con la Unión Europea para seguir fortaleciendo nuestras relaciones”.

Los medios internacionales también han registrado la noticia. El New York Times escribió que “por primera vez, Colombia tendrá un presidente de izquierda. Gustavo Petro, un exrebelde y senador durante mucho tiempo que se comprometió a transformar el sistema económico del país, ganó las elecciones del domingo, según los resultados preliminares”.

El noticiero internacional France 24 posteó en Twitter: “El izquierdista Petro elegido presidente de Colombia, derrotando al millonario”.

El miembro del parlamento británico Richard Burgon trinó: “Maravillosa noticia de Colombia. El socialista @petrogustavo ha sido elegido presidente. Hoy se ha pasado una nueva página, una que puede ayudar a Colombia a dejar atrás por fin la violencia del pasado y construir un país basado en la igualdad, la paz y la justicia. #PetroEsPresidente”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD