x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sebastián Piñera, el político y empresario que marcó la historia de Chile

El expresidente falleció mientras sobrevolaba el río Ranco, al sur de Santiago de Chile. Junto a él, viajaban otras tres personas, quienes si consiguieron sobrevivir.

  • El expresidente Sebastián Piñera falleció este martes 6 de febrero al sur de Chile en un accidente de helicóptero. Foto: AFP.
    El expresidente Sebastián Piñera falleció este martes 6 de febrero al sur de Chile en un accidente de helicóptero. Foto: AFP.
06 de febrero de 2024
bookmark

El expresidente de Chile Sebastián Piñera, de 74 años, falleció este martes 6 de febrero sobre las 2 de la tarde de la tarde mientras sobrevolaba el río Ranco, al sur del Chile, con tres de sus familiares, quienes sí consiguieron sobrevivir al siniestro aéreo y nadaron hasta la orilla por sus propios medios, según lo confirmó la oficina de prensa del exmandatario.

El siniestro aéreo se produjo sobre el río Ranco, una zona ubicada a 920 kilómetros al sur de Santiago, y de acuerdo con algunos reportes entregados por medios internacionales, sus dos acompañantes se salvador, después de que consiguieran desabrochar sus cinturones.

Se dice que su familia tenía una casa en esa región del país, así que cada época de verano viajaba hasta el lugar para descansar y sobrevolar el lugar en su helicóptero. Razón por la cual, se estima que cuando se produjo el accidente, él era quien piloteaba la aeronave.

Piñera fue presidente del país suramericano durante dos periodos (entre 2010-2014 y 2018-2022) y el primer mandatario de derecha en llegar al poder en democracia, además fue uno de los fundadores del primer movimiento político de derecha tradicional chilena.

Proviene de una familia que siempre desempeñó importantes cargos dentro de la política chilena y en la iglesia católica. Fue sobrino de monseñor Bernardino Piñera Carvallo, obispo de Temuco (1960-1977), arzobispo de La Serena (1983-1990) y presidente de la Conferencia Episcopal de Chile (1984-1987). También era primo de Andrés Chadwick, exministro, exsenador y exdiputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Hermano de José Piñera Echeñique, ministro de Trabajo y Previsión Social y de Minería durante en el gobierno de Augusto Pinochet y candidato independiente a la Presidencia de la República, en 1993; y de Pablo Piñera, subsecretario de Hacienda durante el gobierno de Patricio Aylwin, consejero del Banco Central, director ejecutivo de Televisión Nacional de Chile, director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Relaciones Exteriores, y gerente general de BancoEstado durante el gobierno de Michelle Bachelet.

En 1971, se tituló como ingeniero comercial y recibió el premio Raúl Iver al mejor alumno de su promoción. Tres más años más tarde, se fue a vivir a Estados Unidos, en donde realizó un posgrado y un doctorado en Economía de la Universidad de Harvard.

Se casó en 1973 con Cecilia Morel, orientadora familiar y juvenil del Instituto Carlos Casanueva y licenciada en Familia y Relaciones Humanas de la Universidad Mayor, y directora de la Fundación Mujer Emprende. Junto a ella tuvo cuatro hijos: Magdalena, Cecilia, Sebastián y Cristóbal.

Más información: Así era el helicóptero que pilotaba el fallecido expresidente Sebastián Piñera

Su vida estuvo dividida por el mundo de la política y sus negocios, una relación que le costó bastante a lo largo de su vida. Fue el principal accionista de la aerolínea Lan Chile (actual Latam), del canal de televisión Chilevisión y de Blanco y Negro, una de las sociedades que maneja uno de los clubes de fútbol más populares del país, Colo-Colo.

Cuando le entregó la banda presidencial a Michelle Bachelet en 2014, dejó una administración que tenía el 50% de aprobación entre los chilenos, según la encuestadora Adimark. Cifra que algunos analistas políticos del momento le atribuían logros como la disminución del desempleo, la recuperación de la economía y las mejoras a programas de vivienda, salud y educación.

Al salir del Palacio de La Moneda, Sebastián Piñera volvió a dedicarse a sus negocios privados hasta que decidió lanzarse nuevamente como candidato presidencial, asumiendo nuevamente las riendas del país en 2018, un periodo que quedó marcado por el estallido social de 2019.

Las protestas iniciaron en Santiago de Chile, después de que se propusiera el aumento en el precio de los boletos de metro en la capital, malestar que rápidamente se extendió a otras regiones del país.

También puede leer: Sebastián Piñera será despedido con funeral de Estado: presidente Gabriel Boric declara duelo nacional

Piñera entonces, declaró a Chile en estado de emergencia y anunció varias reformas económicas y políticas. Decisiones que según han denunciado algunos chilenos ante estancias nacionales e internacionales, se presentaron vulneraciones a los derechos humanos. Por las que empezó a ser investigado, pero no tuvo mayores avances en su contra.

El expresidente fue considerado por Forbes Chile, en 2023, como uno de los empresarios más ricos del país. Él y su familia ocupaban el quinto lugar dentro de la lista de chilenos con las mayores fortunas, con un valor que ascendía a los $2.900 millones de dólares.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD