x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comida para cinco días en medio de la guerra: así es el desabastecimiento en la Franja de Gaza

La Organización de las Naciones Unidas alertó que por el abastecimiento, la comida en tiendas en la Franja de Gaza aguanta para cuatro o hasta cinco días nada más.

  • Israel urgió a los habitantes del norte de Gaza a que huyan hacia el sur de este territorio y miles de desplazados están en el paso fronterizo de Rafah con Egipto. FOTO: AFP
    Israel urgió a los habitantes del norte de Gaza a que huyan hacia el sur de este territorio y miles de desplazados están en el paso fronterizo de Rafah con Egipto. FOTO: AFP
  • El paso de Rafah está cerrado y esto impide la entrada de ayuda humanitaria, dejando al territorio solo con cuatro o cinco días con comida para sobrevivir. FOTO: AFP
    El paso de Rafah está cerrado y esto impide la entrada de ayuda humanitaria, dejando al territorio solo con cuatro o cinco días con comida para sobrevivir. FOTO: AFP
17 de octubre de 2023
bookmark

Las tiendas de la Franja de Gaza tienen comida para cuatro o cinco días apenas, alertó este martes el Programa Mundial de Alimentos, en un momento en que continúa el asedio del ejército israelí a este territorio palestino tras la ofensiva de Hamás, que desencadenó un conflicto.

“En las tiendas, las reservas (de comida) son de algunos días, tal vez cuatro o cinco días”, indicó a la prensa en Ginebra Abeer Etefa, una portavoz del programa de alimentos de la ONU (PMA), cuando sigue trabado un acuerdo para la entrada de ayuda humanitaria.

Le puede interesar: Hamás anuncia intención de liberar a extranjeros rehenes en Gaza

“A las tiendas les está resultando extremadamente difícil reabastecer sus almacenes”, que todavía tienen reservas de alimentos, pero están en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, explicó la funcionaria.

El paso de Rafah está cerrado y esto impide la entrada de ayuda humanitaria, dejando al territorio solo con cuatro o cinco días con comida para sobrevivir. FOTO: AFP
El paso de Rafah está cerrado y esto impide la entrada de ayuda humanitaria, dejando al territorio solo con cuatro o cinco días con comida para sobrevivir. FOTO: AFP

Israel declaró la guerra a Hamás después de que este grupo islamista lanzara desde la Franja de Gaza una ofensiva sin precedentes contra territorio israelí el 7 de octubre, que dejó al menos 1.400 muertos, la mayoría civiles.

Desde entonces, la Franja de Gaza -un estrecho y sobre poblado territorio palestino gobernado por Hamás y que está bajo bloqueo israelí- es bombardeado sin tregua por Israel. Estos ataques han dejado al menos 2.750 muertos, en su mayoría civiles.

Israel urgió a los habitantes del norte de Gaza a que huyan hacia el sur de este territorio y miles de desplazados están en el paso fronterizo de Rafah con Egipto, el único acceso que no está controlado por Israel, con la esperanza de poder huir.

El paso de Rafah está cerrado y esto impide la entrada de ayuda humanitaria. Sin embargo, un grupo de convoyes con pertrechos que estaban esperando en el Sinaí, en Egipto, emprendieron rumbo a este acceso este martes, pese a que la frontera esté cerrada.

También le puede interesar: Israel está en el puesto 18 en ranking de países más capacitados para responder a una guerra

“Creo que todo el mundo sigue esperando que podamos entrar”, afirmó Etefa que destacó que las personas que necesitan asistencia están “a unos pocos kilómetros”, pero no pueden acceder a estos envíos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD