Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Exageraron? Por escribir “No a la guerra” en la nieve de un parque, condenaron a 10 días de cárcel a un hombre en Rusia

Para evitarse problemas, el hombre admitió que escribió el mensaje, pero no se opuso al momento del arresto, ¿qué pasó?

  • Fedorov negó ante el tribunal haber resistido al arresto, pero admitió haber inscrito la consigna y fue condenado a diez días de detención administrativa, indica el documento judicial. FOTO: AFP Y JAIME PÉREZ
    Fedorov negó ante el tribunal haber resistido al arresto, pero admitió haber inscrito la consigna y fue condenado a diez días de detención administrativa, indica el documento judicial. FOTO: AFP Y JAIME PÉREZ
  • Parque público en Moscú, Rusia. FOTO: AFP
    Parque público en Moscú, Rusia. FOTO: AFP
29 de noviembre de 2023
bookmark

Un tribunal de Moscú condenó a un hombre a diez días de detención por haber escrito en la nieve el eslogan “No a la guerra”, el último ejemplo de la intensificación de la represión en Rusia desde el inicio de la ofensiva en Ucrania.

Dmitri Fedorov fue sorprendido por la policía cuando escribía ese lema con un dedo en la nieve del popular parque Gorki de la capital rusa, indica un informe fechado el 24 de noviembre, pero que solo se dio a conocer este miércoles.

Le puede interesar: Milei estuvo en la casa blanca y aunque no se reunió con Joe Biden se comprometió “a continuar la estrecha cooperación”

“Los agentes le propusieron llevarlo en un vehículo hasta el Ministerio del Interior y, ante su negativa, le advirtieron que había violado la ley y lo detuvieron”, detalla el reporte.

Parque público en Moscú, Rusia. FOTO: AFP
Parque público en Moscú, Rusia. FOTO: AFP

Fedorov negó ante el tribunal haber resistido al arresto, pero admitió haber inscrito la consigna y fue condenado a diez días de detención administrativa, indica el documento judicial.

La represión de voces críticas es una constante desde hace años en Rusia, pero se intensificó desde el inicio de la ofensiva militar rusa en Ucrania, en febrero de 2022.

La gran mayoría de los opositores de peso a las políticas del presidente Vladímir Putin están en la cárcel o en el exilio.

Miles de rusos sin ninguna notoriedad también fueron juzgados, y en algunos condenados a duras penas, por haberse opuesto en público a la ofensiva militar en Ucrania o haber “desacreditado” a las fuerzas armadas.

También le puede interesar: “No sabemos si traer los cuerpos”: habla la familia de colombianas asesinadas en EE.UU.

Según la ONG rusa OVD-Info, temas de derechos humanos, unas 20.000 personas fueron detenidos en poco menos de dos años por haberse opuesto a la ofensiva bélica. Tan solo durante esta semana, los tribunales rusos deben dictar sentencia en 129 juicios con connotaciones políticas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD