El papa Francisco ha padecido desde hace varios días de un “ligero estado gripal”. El pontífice, de 87 años, incluso estuvo en un hospital de Roma este miércoles, según anuncio el Vaticano, por lo que unas declaraciones sobre varios sacerdotes españoles causaron revuelo refiriéndose “en broma” sobre la salud del papa.
En una tertulia difundida a través de YouTube, un grupo de sacerdotes de la ciudad de Toledo, en España, hicieron polémicas declaraciones sobre el sumo pontífice: “Yo también rezo mucho por el papa (Francisco) para que pueda ir al cielo cuanto antes”, dijo el sacerdote Gabriel Calvo Zarraute.
Nota relacionada: Papa Francisco canceló su agenda por una enfermedad. ¿Qué le pasó?
“Yo también me uno a las oraciones del padre Gabriel para el Santo Padre”, apoyó el sacerdote estadounidense Charles Murr. “Somos muchos con esa intención”, le contestó Calvo en la reunión. “A ver si rezamos más fuerte”, dijo Murr.
Frente al hecho, los miembros de la tertulia La Sacristía de La Vendée explicaron sus expresiones relacionadas con el Papa. “Sentimos pesar por el desafortunado comentario, dicho en tono de humor, sobre “rezar por que el Papa se vaya al Cielo cuanto antes”. Es un comentario de mal gusto y, aunque no expresa deseos de la muerte del Papa, como algunos medios maliciosamente han difundido, comprendemos que se pueda entender de esa forma”, señalaron en su cuenta de X.
“Nos duele haber podido confundir a las almas sencillas que encuentran en nuestro programa formación y consuelo. Muchos nos reconocen un papel importante en su perseverancia en la fe católica y nos preocupa haber podido causar desconcierto o escándalo en sus almas”
“No nos disculpamos, en cambio, ante los que fariseamente aprovechan nuestro desliz para atacar todo nuestro mensaje, aun cuando hayamos sido nosotros los que les hayamos brindado la ocasión de hacerlo. A ellos que Dios les perdone”, concluyeron.
Tras el hecho, en horas de la noche del miércoles, la diócesis de Toledo exigió a los sacerdotes “pedir perdón por tales declaraciones”, que “lesionan la comunión de la Iglesia y escandalizan al Pueblo de Dios”.
El comunicado oficial del arzobispado señaló que “no se excluyen otras medidas de corrección respecto de aquellos que están llamados a ser ministros de Cristo, al servicio de la unidad y la vida evangélica en la Iglesia, evitando toda conducta que desdiga de su estado”.
La salud del papa Francisco
“Después de la audiencia general, el papa Francisco fue al hospital Gemelli en la isla Tiberina para los exámenes de control. Luego regresó al Vaticano”, anunció el Vaticano en un comunicado.
En la mañana del miércoles, Jorge Bergoglio celebró su audiencia general semanal en el Vaticano, pero no leyó su propio texto. “Todavía estoy un poco resfriado”, se disculpó, con la voz quebrada ante los miles de fieles, confiando la lectura a un colaborador.
Lea aquí: La historia del sacerdote que vendía viagra y otros “afrodisiacos” en su casa cural en España
El papa había cancelado sus citas el sábado y el lunes, pero celebró la oración del Ángelus el domingo.
Francisco, que se traslada en silla de ruedas, experimentó una serie de problemas de salud en los últimos años, especialmente en las rodillas, las caderas y el colon.
También fue operado del abdomen en junio y canceló su viaje a Dubái para la COP28 en diciembre debido a una bronquitis.
Con información de AFP*