72 horas tienen los funcionarios diplomáticos venezolanos para que abandonen a Perú, según informó el Gobierno dirigido por la presidenta Dina Boluarte.
“Debido a las graves y arbitrarias decisiones tomadas hoy por el régimen venezolano, el canciller Javier González Olaechea ha instruido que se comunique a los funcionarios diplomáticos venezolanos acreditados en el Perú que deberán abandonar el país en un plazo no mayor de 72 horas”, se lee en un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Gobierno peruano ya había rechazado el desarrollo de las elecciones presidenciales de Venezuela e hicieron un llamado a la comunidad internacional, para atender la investigación que abrió la fiscalía venezolana contra la opositora María Corina Machado.
Entérese: María Corina Machado asegura que conteo de la oposición le da 3,5 millones de votos de ventaja a González sobre Maduro
“El Gobierno de Perú expresa su rechazo ante las recientes declaraciones del fiscal general de Venezuela, en las que señala que se ha abierto una investigación formal en contra de los señores Lester Toledo, Leopoldo López y la señora María Corina Machado, al identificarlos como responsables de un supuesto ataque informático contra el sistema electoral de Venezuela”, se lee en otro comunicado.
Este país hace parte de los nueve que solicitaron de urgencia una reunión con la Organización de Estados Americanos (OEA), tras las elecciones presidenciales que proclamaron a Nicolás Maduro, quien manifestó romper relaciones diplomáticas de manera inmediata.
“Nuestros Gobiernos solicitan una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región”, se lee en un documento dirigido a la OEA.
Siga leyendo: Nueve países pidieron a la OEA una reunión urgente tras el triunfo de Maduro