Expulsados de la capital francesa por una votación popular, los monopatines eléctricos en libre servicio viven su último día en París este jueves, tras cinco años de presencia polémica y para frustración de sus usuarios.
A partir del 1 de septiembre, París se convertirá en la primera capital europea que prohíbe completamente estos vehículos de libre servicio.
Muchos parisinos terminaron hastiados de ver estos patinetes eléctricos zigzaguear entre peatones o estacionados en medio de las aceras. Aunque estaban limitados a 10 km/h se les atribuye múltiples accidentes.
Los tres operadores, Lime, Tier y Dott, perderán su autorización de ocupar el espacio público tras una consulta popular realizada a inicios de abril.
Lea más: En Medellín hay patinetas eléctricas por todos lados y no hay normas para su control
El “no” a los monopatines ganó con el 90%, pero solo votaron el 7,46% de las personas inscritas en las listas electorales.
Desde agosto, los 15.000 vehículos fueron progresivamente retirados de las calles y solo unos pocos estaban aún disponibles, principalmente en el centro de París.
De las 5.000 patinetas eléctricas del alemán Tier, un tercio será enviado a unas 80 localidades de los suburbios y zonas cercanas de París y el resto irá a Alemania.
Entérese: Las patinetas eléctricas llegan a Medellín sin el visto bueno del Tránsito
Dott enviará las suyas a Bélgica y Tel Aviv. Los monopatines eléctricos verdes de Lime se irán a Lille, en el norte de Francia, a Londres, a Copenhague y a varias ciudades alemanas.
En París, unas 400.000 personas se desplazaron en monopatín en 2022, según los operadores.