x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uno de los millonarios a bordo del sumergible desaparecido ya había viajado al espacio, ¿quiénes son los otros pasajeros?

Grupos de expedición y rescate recorren el Atlántico Norte en busca de un pequeño sumergible desaparecido que tenía por objetivo recorrer el área donde yacen los restos del transatlántico británico Titanic.

  • Esta imagen sin fecha, cortesía de OceanGate Expeditions, muestra su sumergible Titán iniciando un descenso. FOTO Handout / OceanGate Expeditions / AFP
    Esta imagen sin fecha, cortesía de OceanGate Expeditions, muestra su sumergible Titán iniciando un descenso. FOTO Handout / OceanGate Expeditions / AFP
21 de junio de 2023
bookmark

Los restos del Titanic siguen causando tanto interés como hace 100 años. Ni la literatura, el cine o el arte en general han sido suficientes para saciar la curiosidad de quienes todavía quieren conocer hasta el último detalle del naufragio del transatlántico británico en abril de 1912. Tal vez por eso, cuando la empresa OceanGate Expeditions, a cargo del sumergible Titan, quiso ofrecer por 250.000 dólares hacia el famoso naufragio, tres multimillonarios no se resistieron.

Le recomendamos: Los últimos mensajes del multimillonario que iba en el submarino desaparecido buscando el Titanic

Sin embargo, la nave de 6,5 metros de largo, que comenzó su inmersión el domingo, perdió contacto con la superficie menos de dos horas después, según las autoridades. El tiempo es un factor crítico, ya que el barco tiene un máximo de 96 horas de oxígeno de autonomía para la respiración de cinco personas. Quedan pocas.

La embarcación llevaba a bordo tres turistas cuando desapareció el domingo: el multimillonario británico Hamish Harding, el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman. También iban a bordo Stockton Rush, director ejecutivo de la compañía, y el operador de submarinos francés Paul-Henri Nargeolet, apodado de “Señor Titanic” por sus frecuentes expediciones hacia los restos del barco.

Estados Unidos, Canadá y Francia se encuentran en una carrera frenética para intentar hallar con vida a los cinco pasajeros del pequeño sumergible que desapareció cerca de los restos del Titanic, y al que le quedan solo unas pocas horas de oxígeno.

Los cinco hombres a bordo del sumergible Titán son:

Hamish Harding

El empresario británico Hamish Harding, una de las cinco personas a bordo del sumergible desaparecido cuando exploraba los restos del Titanic, no le teme a las aventuras extremas, ya sea en el espacio o en las profundidades de los océanos, y cuenta con varios récords Guinness.

Puede leer: Quedan menos de 24 horas de oxígeno en sumergible desaparecido; rescatistas escucharon ruidos bajo el agua

Aparte de las aventuras que describe en las redes sociales, pocos detalles se conocen sobre la trayectoria y la fortuna del presidente de la empresa de jets privados Action Aviation, fundada en 2004.

El magnate, de 58 años, anunció el sábado en Instagram que formaba parte de la tripulación de cinco personas en el navío turístico desaparecido poco después de zarpar para explorar los restos del famoso transatlántico en una zona remota del océano Atlántico.

“Estoy orgulloso de anunciar finalmente que me he sumado a la Expedición OceanGate (...) como especialista de misión en el submarino que baja al Titanic”, escribió el sábado por la noche. “Se acaba de abrir una ventana meteorológica y mañana intentaremos bucear”, añadió.

“El submarino fue lanzado con éxito y Hamish está actualmente buceando”, tuiteó el domingo Action Aviation. En mayo de 2021, se describía en Instagram como un “marido, padre de dos hijos, un apasionado explorador” residente en Dubái. “Me agarro de cualquier oportunidad de viajar, batir récords del mundo y pilotar jets”, agregó. “Creo que tú creas tu propia suerte en la vida”, dijo en una entrevista a la web Arabian Gulf Business Insight.

Lea también: ¿Cómo de videojuegos? Así sería el interior y los controles del submarino desaparecido que exploraba restos del Titanic

“Creas tu entorno a tu alrededor, donde la suerte llega o no, en función de tus decisiones, de tu anticipación de las cosas que acaban mal y de las medidas que tomas antes de que terminen mal”, apuntó.

Harding fue al espacio hace un año, a bordo del cohete de Blue Origin New Shepard en un vuelo de 10 minutos, en la quinta misión tripulada lanzada con éxito por la empresa de Jeff Bezos. En una ocasión, dijo que el fundador de Amazon era para él como un “mentor”.

El empresario británico cuenta con varias menciones en el Guinness de los récords. En julio de 2019, formó parte de un equipo que realizó la vuelta al mundo en avión más rápida hasta entonces, pasando por los dos polos, en 46 horas, 40 minutos y 22 segundos.

Casi dos años más tarde, buceó, con otro explorador, Victor Vescovo, hasta los abismos de la fosa de las Marianas, el área más profunda de los océanos que se conoce hasta ahora, a bordo de un sumergible de dos plazas. Esta misión fue la de más duración en una profundidad así (4 horas y 15 minutos) con la mayor distancia recorrida (4.600 metros).

También ha participado en una misión para reintroducir guepardos en India. Richard Garriott de Cayeux, presidente de la organización “The Explorers Club” de Nueva York, de la que Harding es miembro fundador, afirmó haberlo visto la semana pasada: “Su emoción era palpable (...) Estaba impaciente por ir a investigar al sitio” de los restos del Titanic.

También le puede interesar: Hace 110 años naufragó el barco que ni Dios podría hundir

Harding es licenciado en ciencias naturales e ingeniería química por la Universidad de Cambridge. Con su esposa, Linda, tiene dos hijos. Uno de ellos, Giles, se convirtió en 2020 a los 12 años en la persona más joven en viajar al Polo Sur, según el diario Times.

Paul Henry Nargeolet

El francés Paul-Henri Nargeolet, de 77 años, especialista en buceo y arqueólogo marítimo. Explorador de los fondos marinos, pasó la primera parte de su carrera como oficial de la marina. Dirigió el grupo de buceadores de eliminación de minas de Cherburgo (noroeste de Francia), antes de convertirse en piloto de submarinos de la Armada francesa.

Después se dedicó a la arqueología marítima y excavó varios pecios. En 1986 fue nombrado jefe de submarinos de intervención en aguas profundas del Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (Ifremer).

Le sugerimos: La búsqueda continúa: Francia envía robot para hallar sumergible desaparecido

Un año antes, un equipo dirigido por el científico estadounidense Robert Ballard, en colaboración con Ifremer, había encontrado los restos del Titanic. Ya en 1987, Nargeolet vio restos a bordo del submarino francés Nautile. Le siguieron decenas de inmersiones en las que se hallaron varios centenares de objetos. Las últimas tuvieron lugar en el verano (boreal) de 2021.

Shahzada y Suleman Dawood

A bordo del sumergible se encuentran también un importante empresario paquistaní y su hijo, según informó su familia en un comunicado. Se trata de Shahzada Dawood, de 48 años, vicepresidente del conglomerado Engro, con sede en Karachi, en el sur de Pakistán, y su hijo Suleman, de 19 años, ambos ciudadanos británicos. Engro tiene inversiones en varios sectores de negocios: energía, agricultura, petroquímica y telecomunicaciones.

Stockton Rush

La quinta persona a bordo es Stockton Rush, el director estadounidense de OceanGate Expeditions, organizadora del viaje y que él mismo fundó en 2009. La empresa del hombre descrito por la revista Smithsonian como “el inventor temerario” comenzó a llevar clientes a ver los restos del Titanic a bordo de su sumergible especialmente construido para ello en 2021.

En contexto: Desaparece submarino que exploraba los restos del Titanic

Rush dijo que la visita al naufragio formaba parte de una estrategia de marketing mientras intentaba desarrollar innovaciones para naves sumergibles. Según el sitio web de su empresa, el estadounidense comenzó su carrera en 1981 como el piloto de transporte a reacción más joven del mundo, con 19 años.

En 1984, se convirtió en ingeniero de pruebas de vuelo en aviones de combate F-15 para McDonnell Douglas. Pero en los últimos 20 años se embarcó en varias empresas tecnológicas relacionadas con el océano, entre ellas BlueView Technologies, que fabrica pequeños sistemas de sonda de alta frecuencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD