La acción conjunta que realizaron Estados Unidos, Francia y Reino Unido sobre Siria, en respuesta a los presuntos ataques con armas químicas registrados el pasado 7 de abril en la región de Duma, subió la tensión mundial.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE firmaron una declaración conjunta en la que aseguraban que entienden que esos ataques fueron una medida “tomada con el único objetivo de prevenir el uso adicional de armas químicas por parte del régimen sirio”. Un apoyo parta los aliados.
Pero, así mismo, otros países como Bolivia, Venezuela e Irán se han pronunciado en contra del bombardeo que buscaba reducir el poder de Bashar al-Ásad.
Conozca como está el mapa político mundial frente a la guerra en Siria: