Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Otoniel se declara no culpable ante una jueza de Nueva York

El exjefe del Clan del Golfo desestimó los cargos por narcotráficos de los que le acusa la justicia estadounidense.

  • Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, se declaró no culpable ante una una jueza federal de Nueva York. FOTO: EFE
    Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, se declaró no culpable ante una una jueza federal de Nueva York. FOTO: EFE
05 de mayo de 2022

El máximo jefe del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, se declaró este jueves no culpable ante una jueza federal en Nueva York, luego de ser extraditado ayer desde Colombia.

Otoniel, que compareció vestido con un mono de color naranja y con mascarilla, está acusado por tres cargos relacionados con el narcotráfico: distribución de cocaína, conspiración internacional y uso de armas de fuego.

La justicia estadounidense lo señala de “liderar una empresa criminal continuada” entre el año 2003 y octubre de 2021, cuando fue capturado, y de “participar en una conspiración internacional para fabricar y distribuir cocaína, a sabiendas y con la intención de que las drogas serían importadas ilegalmente a Estados Unidos”.

A través de su abogado, Arturo Hernández, Otoniel renunció a solicitar su libertad bajo fianza mientras comienza el juicio y pidió que ese proceso sea con jurado.

Dairo Antonio Úsuga alias Otoniel durante su proceso de extradición desde Bogotá a Estados Unidos. FOTO: EFE
Dairo Antonio Úsuga alias "Otoniel" durante su proceso de extradición desde Bogotá a Estados Unidos. FOTO: EFE

La jueza Vera Scanlon, que recordó a Otoniel sus derechos, subrayó la complejidad del caso, debido al periodo que abarca y a la gran cantidad de pruebas recogidas por la Fiscalía. Asimismo, fijó la próxima vista para el 2 de junio.

Tras la comparecencia, Hernández aseguró a varios medios que en Estados Unidos, a diferencia de Colombia, se respetan los derechos constitucionales y denunció que no había podido reunirse con su cliente hasta su extradición. “Me agrada tener la oportunidad de poder hablar con mi cliente, porque en Colombia no me lo permitieron”, subrayó.

Una hora antes de la visita, que arrancó a las 3:15 de la tarde, el Gobierno estadounidense anunció a través de una rueda de prensa los cargos contra Otoniel, al que considera uno de los capos “más peligrosos” del mundo y al que responsabiliza de la exportación al país de 90 toneladas de cocaína.

La extradición de Otoniel fue posible después de que el Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia, levantara una medida cautelar concedida la semana pasada a organizaciones de víctimas del departamento del Chocó, principalmente, que querían impedir esa entrega a Estados Unidos, pues consideran que Otoniel debería responder primero por sus crímenes en su país.

Sin embargo, este tendrá que cooperar desde Estados Unidos con la justicia colombiana, que espera permita esclarecer la verdad para las vícitmas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies