x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Como “catastrófica” describe la ONU la situación en la Franja de Gaza, con niños muriendo y los hospitales saturados

Por su parte, el Ejército israelí afirmó que desde que comenzó la guerra ya han muerto 307 militares y que planean devolver todos los secuestrados por Hamás a sus hogares.

  • La Franja de Gaza, un territorio pobre y estrecho de 362 km², está sometido a un bloqueo israelí por tierra, aire y mar desde que Hamás tomó el poder allí en 2007. FOTO: AFP.
    La Franja de Gaza, un territorio pobre y estrecho de 362 km², está sometido a un bloqueo israelí por tierra, aire y mar desde que Hamás tomó el poder allí en 2007. FOTO: AFP.
  • Una de las zonas destruidas por los constantes bombardeos en la Franja de Gaza. FOTO: AFP
    Una de las zonas destruidas por los constantes bombardeos en la Franja de Gaza. FOTO: AFP
21 de octubre de 2023
bookmark

La situación humanitaria en la Franja de Gaza es “catastrófica”, advirtieron el sábado cinco agencias de la ONU, donde los hospitales están saturados y los niños mueren “a un ritmo alarmante”.

La Organización Mundial de la Salud, el Programa Mundial de Alimentos, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo de Población de las Naciones Unidas recuerdan en un comunicado que la situación humanitaria en Gaza ya era “desesperada” antes del conflicto desencadenado por los ataques del 7 de octubre de Hamás en Israel.

Le puede interesar: Capturaron al presunto autor intelectual del magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise

“Ahora es catastrófica”, dijeron las agencias, pidiendo a la comunidad internacional que “haga más” para ayudar a los habitantes de Gaza.

Una de las zonas destruidas por los constantes bombardeos en la Franja de Gaza. FOTO: AFP
Una de las zonas destruidas por los constantes bombardeos en la Franja de Gaza. FOTO: AFP

“El tiempo se agota antes de que las tasas de mortalidad se disparen debido a la aparición de enfermedades y la falta de capacidad en la atención médica”, advierten.

La Franja de Gaza, un territorio pobre y estrecho de 362 km², está sometido a un bloqueo israelí por tierra, aire y mar desde que Hamás tomó el poder allí en 2007.

Desde el 9 de octubre se encuentra en un estado de “asedio completo” por parte de Israel, que ha cortado el suministro de agua, electricidad y alimentos.

Según las cinco agencias de la ONU, “los niños están muriendo a un ritmo alarmante, privados de su derecho a la protección, la alimentación, el agua y la atención médica”.

“Los hospitales están desbordados de heridos. A los civiles les resulta cada vez más difícil acceder a alimentos esenciales”, añaden.

Un primer convoy de ayuda humanitaria de 20 camiones, según la ONU, procedente de Egipto, ingresó el sábado por la terminal de Rafah en Gaza, la única puerta que no está controlada por Israel.

Pero según la ONU, es insuficiente y pide al menos 100 camiones al día para los 2,4 millones de habitantes de Gaza privados de todo.

Más de 1.400 personas han muerto en territorio israelí desde que Hamás lanzó su ataque el 7 de octubre, según las autoridades. La mayoría eran civiles que murieron ese mismo día. Por otro lado, según el ejército israelí, unos 1.500 combatientes de Hamás fueron abatidos en la contraofensiva israelí que siguió al asalto del movimiento islamista.

También le puede interesar: Israel reconoce que uno de sus ataques “dañó” una Iglesia Palestina de Gaza: habría múltiples heridos y muertos

En la Franja de Gaza, más de 4.300 palestinos, mayoritariamente civiles, han muerto en los incesantes bombardeos que Israel ha lanzado en respuesta al ataque de Hamás, según el Ministerio de Salud del movimiento palestino.

Además, Hamás mantiene cautivas a unas 200 personas, según el ejército israelí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD