x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aún hay casos: OMS confirmó más de 1.000 contagios de viruela del mono en el último mes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también reportó tres muertes. China es el país donde están repuntando los casos. Colombia, por su parte, se mantiene entre las 10 naciones que han notificado mayor número de contagios, es quinta con 4.090 reportes.

  • Los casos notificados se presentaron en las regiones del Pacífico Occidental, Europa y América. FOTO: Freepik
    Los casos notificados se presentaron en las regiones del Pacífico Occidental, Europa y América. FOTO: Freepik
16 de agosto de 2023
bookmark

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó 1.020 nuevos casos de viruela del mono (mpox), lo que supone un aumento del 1,2 por ciento del total de positivos, y tres muertes desde su último informe, fechado a 14 de julio, y hasta el 9 de agosto.

En las dos últimas semanas, el informe de la OMS apunta que los casos notificados han aumentado en las regiones del Pacífico Occidental, Europa y América. Un nuevo país, Trinidad y Tobago, notificó sus tres primeros casos de mpox.

El número de nuevos casos semanales notificados en todo el mundo disminuyó un 58,9 por ciento en la semana del 31 de julio al 6 de agosto (37 casos), en comparación con la semana del 24 de julio al 30 de julio (90 casos).

Lea aquí: Fornax y Eris, las nuevas subvariantes del covid que reabren la discusión del virus que causó una pandemia

La Región del Pacífico Occidental notificó la mayoría (158/293; 77,2%) de los casos en las últimas tres semanas (del 17 de julio al 8 de agosto), debido al gran aumento en China. Del 28 de junio al 8 de agosto, ocho países han registrado un aumento de casos en comparación con las tres semanas anteriores, con China (140 frente a 59; 140%) y Portugal (37 vs. 12; 201%) a la cabeza.

A 9 de agosto de 2023, se habían notificado nuevos casos en los últimos 21 días, el periodo máximo de incubación de la enfermedad, en 15 de los 113 países afectados, cinco de cada una de las regiones de las Américas, Europa y el Pacífico Occidental. Entre el 27 de julio y el 9 de agosto, se han producido un total de tres muertes, todas ellas en Estados Unidos.

Siga leyendo: ¿Qué es y en qué productos se encuentra el aspartamo, el edulcorante posiblemente cancerígeno?

En cualquier caso, la OMS resalta que la transmisión del virus del mpox sigue siendo “baja” en la mayoría de los países que notifican casos, y las principales características epidemiológicas y clínicas de los casos se mantienen “estables”.

Desde el 1 de enero de 2022, se han notificado a la OMS un total acumulado de 89.308 casos de mpox, 152 de ellos mortales, procedentes de 113 países de las seis Regiones de la OMS.

Los diez países que han notificado el mayor número acumulado de casos a nivel mundial son Estados Unidos (30.446), Brasil (10.967), España (7.560), Francia (4.150), Colombia (4.090), México (4.045), Perú (3.812), Reino Unido (3.771), Alemania (3.694) y Canadá (1.496). En conjunto, estos países representan el 82,9 por ciento de los casos notificados en todo el mundo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD