La gran peregrinación anual a La Meca se ha visto empañada por una tragedia sin precedentes. Más de mil personas perdieron durante la peregrinación anual a este sitio religioso. La cifra creció esta semana cuando más de 600 personas fallecieron por el intenso calor durante el ‘Hach’, celebrado bajo un calor extremo en Arabia Saudita. Este evento religioso es una obligación para los musulmanes que tienen los medios para hacerlo.
Para muchos peregrinos, las dificultades comenzaron mucho antes de llegar a la ciudad santa, el jueves pasado, más de la mitad de las víctimas eran peregrinos no registrados.
Le puede interesar: Ecuador, al que Colombia le vende energía, sufrió largo apagón a nivel nacional, ¿qué pasó?
Arabia Saudita implementa un sistema de cuotas de peregrinos por país, distribuyendo visas anuales, pero cada año decenas de miles de personas intentan llegar al destino religioso de manera irregular debido a la falta de recursos económicos. Estos son los que están más expuestos al calor extremo, ya que no tienen acceso a atención, buena hidratación, ni a los espacios con aire acondicionado proporcionados por las autoridades sauditas.
Las temperaturas alcanzaron en la zona hasta 51,8 ºC cerca de la Gran Mezquita de La Meca, donde miles de feligreses se congregan en una multitud. Las condiciones sofocantes fueron especialmente peligrosas. Según informes de diplomáticos y autoridades, muchos de los fallecidos sufrieron problemas de salud severos debido al calor extremo.