En Medellín, los ciudadanos han protestado con letreros que se pueden encontrar a lo largo de la zona de El Poblado en contra de los miles de extranjeros que llegan a la capital antioqueña, especialmente por los casos de explotación sexual de menores y los altos costos de vivienda que han obligado a los habitantes a buscar opciones aledañas a las afueras de la ciudad.
Esta problemática viene ocurriendo en otros países como en España, donde este sábado miles de personas se manifiestan en las ciudades andaluzas de Málaga y Cádiz en las últimas protestas que recorren España contra el turismo masivo, al que culpan de la falta de vivienda asequible para los habitantes.
Le puede interesar: Encontraron muerto a un estadounidense dentro de un prestigioso hotel en El Poblado
Bajo el lema “Málaga para vivir, no para sobrevivir”, la protesta en esta localidad de 570.000 habitantes fue convocada por medio centenar de asociaciones locales.
Con pancartas que rezaban “Prohibición vivienda turística”, o “Sueldo 1.300, alquiler 1.100, ¿cómo vivir?”, los manifestantes recorrieron el centro histórico de esta ciudad andaluza junto al mar, que vio nacer a Picasso en 1881, en una casa que constituye una de sus principales atracciones turísticas.
“La ciudad se ha convertido en un parque de atracciones”, explicó a la AFP Quique, un manifestante de 26 años, lamentando que “las viviendas turísticas han sustituido de manera irregular a las viviendas habituales”.
Málaga es la provincia de España con el mayor número de viviendas de uso turístico, 39.000, de las que 6.500 están en la ciudad de Málaga, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).