Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Hay garantías”: Maduro invitó a empresarios colombianos a invertir en Venezuela

El régimen asegura que dará la bases jurídicas para que los inversionistas internacionales aprovechen la reactivación de mercado de petróleo en el país.

  • Nicolás Maduro invitó a los inversionistas internacionales a hacer negocios en Venezuela. FOTO: EFE
    Nicolás Maduro invitó a los inversionistas internacionales a hacer negocios en Venezuela. FOTO: EFE
15 de septiembre de 2022
bookmark

Nicolás Maduro quiere que los empresarios colombianos inviertan en Venezuela y asegura que hay garantías jurídicas para hacer negocios en el país, cuya economía se reabre después de una profunda crisis y del fantasma de las expropiaciones de Hugo Chávez.

La declaración la hizo en medio de la visita del secretario general de la OPEP, Haitham Al-Ghais, quien durante esta semana está en el país para hablar de la exportación del crudo desde ese territorio, uno de los que tiene mayores reservas de petróleo en el continente.

Venezuela tiene un portafolio de primer nivel y con todas las garantías jurídicas para los inversionistas internacionales que vengan de China, Rusia, Irán, Kuwait, de Colombia, de Argentina”, expresó Nicolás Maduro.

Según el régimen, ese país está preparado “para cumplir su papel y abastecer el mercado petrolero y gasífero con el petróleo y el gas que necesita el mercado mundial”.

Esa declaración se da justo cuando la ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, ha puesto sobre la mesa importar gas desde el territorio venezolano, que cuenta con 50 proyectos gasíferos.

Es más, en un claro mensaje sobre la compañía Monómeros, Maduro también aseguró que “tiene una oferta interesante de fertilizanes de calidad y a buen precio” para países como Colombia.

El restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela abrió la puerta a la reactivación de los negocios binacionales. Este 26 de septiembre se abrirá oficialmente la frontera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD