Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Murió Tibisay Lucena, alfil del chavismo y expresidenta del CNE de Venezuela

El anuncio de su muerte lo dio Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva del gobierno venezolano, a través de Twitter.

  • Tibisay Lucena estuvo a cargo del CNE por 14 años, entre 2006 y 2020. Usuarios en redes sociales denuncian que hubo irregularidades en su gestión. FOTO: Twitter
    Tibisay Lucena estuvo a cargo del CNE por 14 años, entre 2006 y 2020. Usuarios en redes sociales denuncian que hubo irregularidades en su gestión. FOTO: Twitter
12 de abril de 2023
bookmark

La ministra de Educación Universitaria de Venezuela, Tibisay Lucena, murió este miércoles, 12 de abril, según lo anunció Delcy Rodríguez a través de Twitter; en el emotivo mensaje, se refirió acerca de Lucena cómo una mujer que “fue una verdadera militante por la vida, y libró su última batalla sin tregua”.

Tibisay Lucena, con 63 años y aún no se conoce la causa de su muerte. Lucena dejó la presidenta del Concejo Nacional Electoral de Venezuela en el año 2020 tras 14 años en ese cargo.

Miembros del gobierno de Maduro se han pronunciado acerca del fallecimiento de la mujer. Alfred Nazareth, vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, dijo sobre Lucena: “Honor y gloria a la mujer que cultivó la lealtad a su patria en el cumplimiento del deber, en la defensa de la institucionalidad y la paz republicana, en el amor por la identidad nacional”.

Nicolás Maduro también trinó respecto a la muerte de la funcionaria; resaltó que era una mujer de mucho “temple” y que “se mantuvo leal a sus principios e ideales, defendiendo siempre las causas justas del Pueblo”. Además envió condolencias a su familia y amigos.

Tibisay Lucena fue cuestionada mientras ejercía el cargo de presidenta del CNE, entre 2006 hasta el 2020, debido a que durante el tiempo que cumplía sus funciones dirigió 18 comicios, algunos de ellos señalados de fraudulentos por la oposición, como la reelección de Maduro en 2018 y la votación para una Asamblea Nacional Constituyente en 2017.

Es por ello que en redes sociales los usuarios comentan que “murió una promotora de la destrucción de la democracia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD