Las grabaciones de las cámaras corporales que muestran el trágico tiroteo mortal en el que perdió la vida Sonya Massey, una mujer negra de 36 años de Illinois, Estados Unidos, que había solicitado ayuda al 911, fueron publicadas este lunes, revelando detalles perturbadores de un caso que ha resultado en cargos de asesinato contra un ayudante del sheriff.
Le puede interesar: Policía agredido en un vuelo afirmó que comportamientos de los pasajeros fueron por racismo
El video, de 36 minutos, difundido por la Policía Estatal de Illinois, muestra las imágenes captadas por las cámaras corporales de los dos agentes del sheriff del condado de Sangamon que respondieron a la llamada de Massey en Springfield, pasada la medianoche del 6 de julio. Massey había reportado un posible “merodeador” en su casa.
En las imágenes, se puede ver al ayudante del sheriff Sean Grayson y a otro agente conversando tranquilamente con Massey, quien se dirige a la estufa para apagar una olla de agua hirviendo. Tras un breve intercambio, la situación escaló rápidamente cuando Massey levantó la olla, lo que llevó a Grayson a amenazarla y posteriormente dispararle.
Puede leer: En video: Policía blanco, acusado por matar a un negro en E.U.
“Te reprendo en el nombre de Jesús”, responde ella.
“¿Eh?”, dice el ayudante.
“Te reprendo en el nombre de Jesús”, repite ella.
“Será mejor que no lo hagas o juro por Dios que te dispararé en la p*** cara”, dice Grayson.
Entonces él saca su arma y le apunta, y ella se agacha y dice “Lo siento”, mientras levanta la olla, según muestra el video.
“¡Suelta la **** olla!”, gritan ambos ayudantes del sheriff.
Se oyen tres disparos. Tras unos segundos de silencio, uno de los agentes dice “disparos efectuados” y llama a los servicios médicos de urgencia.
“Amigo, no voy a recibir agua hirviendo en la p*** cabeza. Y mira, también nos llegó a los pies”, dice Grayson.
Minutos después del tiroteo, Grayson habla con otro miembro de las fuerzas del orden. “Ella tenía agua hirviendo y vino hacia mí con agua hirviendo”, dice en el video. “Ella dijo que me iba a reprender en el nombre de Jesús y vino a (mí) con agua hirviendo”.
Grayson, de 30 años, fue acusado la semana pasada de tres cargos de asesinato en primer grado, entre otros delitos. Aunque se declaró inocente se le negó la libertad provisional. Este caso provocó una fuerte reacción, recordando otras tragedias similares como las de Breonna Taylor y Atatiana Jefferson, mujeres negras que también murieron a manos de la Policía en sus propios domicilios.
Lea también: Otro afroamericano muerto por policía en California y brotan nuevas protestas
En una rueda de prensa, el abogado de derechos civiles Ben Crump, quien representa a la familia de Massey, comparó este incidente con otros casos de violencia policial contra personas negras en Estados Unidos. “Hasta que no consigamos justicia para Sonya Massey, reprenderemos a este discriminatorio sistema de justicia penal en el nombre de Jesús”, afirmó.
Además, aseguró que Massey tenía problemas de salud mental, pero no se mostró agresiva con los ayudantes de sheriff.
“Necesitaba que le echaran una mano”, dijo. “No necesitaba una bala en la cara”.
El video muestra que Grayson no activó su cámara corporal hasta después de disparar a Massey. Las imágenes de la cámara del otro ayudante revelan que los agentes ya habían encontrado un vehículo con las ventanillas rotas en el jardín de Massey antes de entrar en la casa. El incidente se intensificó rápidamente una vez dentro.
Funcionarios locales y estatales criticaron duramente la actuación de Grayson. El fiscal del condado, John Milhiser, afirmó que el uso de la fuerza letal no estaba justificado. Expertos del medio de comunicación CNN señalaron que se podrían haber empleado alternativas menos letales, como una pistola eléctrica.
El presidente Joe Biden expresó su pesar por la muerte de Massey, extendiendo sus condolencias a su familia y enfatizando la necesidad de aprobar la Ley George Floyd de Justicia Policial. El fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, también condenó las acciones de Grayson, instando a la calma mientras el caso se procesa.
Lea más: Alarmante: en colegios de Medellín hay racismo y problemas de discriminación
La muerte de Sonya Massey es un recordatorio doloroso de los desafíos persistentes en la interacción entre las fuerzas del orden y las comunidades negras, especialmente en un país tan segregado como Estados Unidos. La publicación de estas imágenes busca no solo justicia para Massey, sino también un cambio profundo en el sistema de justicia penal para evitar tragedias similares.