Un bombardeo israelí mató este martes a entre 200 y 300 personas en un hospital de la Franja de Gaza, indicó el ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por el movimiento islamista Hamás.
“De 200 a 300 mártires” perecieron en el bombardeo del hospital Ahli Arab, en la ciudad de Gaza, y “centenas de personas se hallan bajo los escombros”, señaló el ministerio en un comunicado.
Le puede interesar: Los hospitales no dan abasto en Gaza: están siendo machacados por las bombas
La oficina de comunicación de las autoridades del enclave denunciaron un “crimen de guerra”. “El hospital albergaba a centenas de enfermos y heridos, así como a personas desplazadas por la fuerza” a causa de los bombardeos, señaló el comunicado.
El ejército israelí no dio hasta el momento a conocer su versión, solicitada por AFP, sobre lo ocurrido en el hospital.
Unas 3.000 personas murieron en los bombardeos israelíes de la Franja de Gaza en el marco de las represalias adoptadas tras la incursión el 7 de octubre de centenares de milicianos islamistas que mataron a unas 1.400 personas y secuestraron a cerca de 200.
Una escuela en Gaza también fue afectada
Al menos seis personas que se habían refugiado en una escuela administrada por la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos en la Franja de Gaza murieron el martes en un ataque aéreo israelí, informó la Unrwa.
“La escuela fue alcanzada durante el bombardeo de las fuerzas israelíes” en la Franja, indicó la Unrwa en un comunicado.
Según la agencia, decenas de personas también habían resultado heridas y el número de muertos es “ciertamente mayor”.
A preguntas de AFP, el ejército israelí dijo que estaba verificando esta información.
“Es escandaloso y muestra una vez más el flagrante desprecio por la vida de los civiles”, dijo la Unrwa, que administra escuelas, clínicas y proporciona ayuda alimentaria.
Según la agencia de la ONU, “al menos 4.000 personas se han cobijado en esta escuela de la Unrwa que se ha convertido en un refugio” debido a la guerra entre Hamás, en el poder en Gaza, e Israel.
El conflicto estalló tras un sangriento ataque de comandos del movimiento islamista en suelo israelí el 7 de octubre y ha dejado miles de muertos.
También le puede interesar: Los niños se volvieron objetivo de guerra entre Hamás e Israel
“Ya no hay un lugar seguro en Gaza, ni siquiera las infraestructuras de la ONU”, lamentó la Unrwa.
Unos 5,9 millones de refugiados palestinos están registrados en la agencia, creada en 1949.