Cinco militares de Guyana murieron y otros dos sobrevivieron tras estrellarse un helicóptero del Ejército en una zona montañosa y densamente boscosa cerca de la frontera con Venezuela.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La aeronave desapareció este miércoles 6 de diciembre con siete personas a bordo y fue encontrada en zona montañosa y densamente boscosa. Dos tripulantes resultaron heridos.
Cinco militares de Guyana murieron y otros dos sobrevivieron tras estrellarse un helicóptero del Ejército en una zona montañosa y densamente boscosa cerca de la frontera con Venezuela.
La noticia fue confirmada por el presidente Irfaan Ali y el Ejército de Guyana. “Mi corazón duele y se ahoga en dolor por la trágica pérdida de algunos de nuestros mejores hombres en uniforme”, dijo el mandatario de ese país en un mensaje en Instagram.
Entre los fallecidos se logró identificar al teniente coronel Michael Charles, piloto del helicóptero; el coronel Michael Shahoud, comandante del Batallón de Primera Infantería; el teniente coronel Sean Welcome; el general de brigada retirado Gary Beaton; y el sargento Jason Khan.
Mientras que dentro de los supervivientes están el teniente coronel Andio Crawford y el cabo Dwayne Jackson.
Hasta ahora se sabe que el helicóptero que tenía como misión visitar a otros soldados perdió contacto a 30 millas (45 kilómetros) de la frontera con Venezuela, precisamente en el Esequibo, un territorio en plena disputa territorial entre ambos países.
Sin embargo, el Ejército aseguró que no tienen datos que “sugieran” que Venezuela esté involucrado en la desaparición. Aunque anunciaron que abrirán una investigación sobre el suceso. Dentro de las primeras versiones del siniestro apuntaron a que “había un mal clima”.
Otras versiones indican que el helicóptero aterrizó para abastecer combustible pero luego perdió la comunicación. La alerta principal apunta a que se pudieron haber estrellado y cayó fuertemente.
Este jueves la aeronave fue encontrada en la zona boscosa e incluso se tenían señales positivas de vida.
“Los equipos de búsqueda y rescate también han informado de señales positivas de vida en el lugar. Las tropas están siendo trasladadas en rápel al lugar”, informó la fuerza de defensa de Guayana en un comunicado.
El jefe de la fuerza de defensa de Guyana, Omar Khan, dijo a la Agencia AFP poco antes de que esta apareciera, que quería ser “optimista” sobre los siete militares a bordo de la aeronave.
Pero tras los primeros avistamientos del helicóptero en tierra, las tropas y los equipos especializados con médicos no pudieron descender con facilidad al terreno.