x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que dijo Nayib Bukele sobre la inesperada muerte de su jefe de Policía, quien dio duros golpes a las pandillas

El presidente Nayib Bukele anunció que solicitará una investigación internacional para esclarecer las causas del incidente.

  • Bukele recordó que bajo la dirección de Arriaza se llevaron a prisión a casi 82.000 presuntos pandilleros. Foto: AFP
    Bukele recordó que bajo la dirección de Arriaza se llevaron a prisión a casi 82.000 presuntos pandilleros. Foto: AFP
09 de septiembre de 2024
bookmark

El director de la Policía de El Salvador, Mauricio Arriaza Chicas, falleció en un accidente aéreo junto a varias personas que viajaban a bordo de un helicóptero. El accidente ocurrió el domingo en el noreste del país, en Pasaquina, La Unión, a unos 180 kilómetros al noreste de la capital San Salvador.

El presidente Nayib Bukele, quien ha declarado tres días de duelo nacional, anunció que solicitará una investigación con apoyo internacional para esclarecer las causas del accidente.

“Lo ocurrido no puede quedar como un simple ‘accidente’, debe ser investigado a fondo y hasta las últimas consecuencias. Solicitaremos ayuda internacional”, afirmó Bukele en un mensaje en X.

Bukele elogió el trabajo del comisionado Arriaza, quien desde marzo de 2022 lideró la “guerra” contra las pandillas en El Salvador. Bajo su dirección, se llevaron a prisión a casi 82.000 presuntos pandilleros en el marco de un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial. “El director Arriaza Chicas fue una pieza fundamental para traer paz y seguridad a nuestro pueblo”, destacó el mandatario, calificándolo como un “héroe nacional” que dejó un legado de paz.

El ministro de Defensa, René Francis Merino, también destacó el impacto de Arriaza en la Policía Nacional Civil, describiéndolo como un estratega que cambió el rumbo de la institución. La Policía se declaró en luto, recordando la entrega y el trabajo incansable de Arriaza. La nación salvadoreña enfrenta ahora una etapa de luto y reflexión mientras se esclarecen los detalles del trágico accidente.

Los hechos han generado una profunda consternación en la nación centroamericana. Según informó el Ejército salvadoreño a través de la red social X, “lamentamos confirmar el fallecimiento de todas las personas que viajaban en el helicóptero UH-1H de la Fuerza Aérea Salvadoreña, el cual se estrelló en Pasaquina, La Unión”.

Entre las víctimas se encontraban el comisionado Arriaza, el subdirector de Investigaciones, comisionado Rómulo Pompilio Romero; el subdirector de Áreas Especializadas Operativas, comisionado Douglas Omar García; y el cabo Abel Antonio Arévalo. Además, el ministerio de Defensa confirmó la muerte de los tenientes pilotos Alexis Quijano y Jonathán Raymundo Morán, así como del sargento Gerson Batres.

El accidente también cobró la vida del periodista David Cruz, jefe de comunicaciones del Ministerio de Seguridad, quien estaba reportando desde la frontera con Honduras cuando ocurrió el incidente. El fiscal general, Rodolfo Delgado, aseguró que sus equipos están trabajando para agilizar las labores de rescate y el reconocimiento de las víctimas.

El helicóptero además transportaba a Manuel Coto, exgerente de la Cooperativa de Ahorro (Cosavi) y acusado de un desfalco de aproximadamente 35 millones de dólares, quien había sido detenido en Honduras y trasladado a El Salvador bajo custodia. La detención de Coto fue parte de una operación internacional coordinada entre El Salvador y Honduras.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD