x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Efecto Milei? Mercados reaccionaron con optimismo a los resultados presidenciales en Argentina

El lunes fue día feriado y los mercados no operaron en Argentina. En la mañana de este marte la Bolsa de Buenos Aires abrió con un alza del 20%.

  • Javier Milei se impuso en la segunda vuelta a Sergio Massa. FOTO CAPTURA DE PANTALLA Y GETTY
    Javier Milei se impuso en la segunda vuelta a Sergio Massa. FOTO CAPTURA DE PANTALLA Y GETTY
21 de noviembre de 2023
bookmark

Los mercados reaccionaron con optimismo a la elección como presidente de Argentina del libertario y ultraliberal Javier Milei, quien este martes tuvo una primera reunión con el mandatario saliente Alberto Fernández, para coordinar la transición y la investidura del 10 de diciembre.

La Bolsa de Buenos Aires abrió con un alza de 20% este martes, primer día hábil después del balotaje presidencial, en el que Milei ganó con 55% de los votos al ministro de Economía, el peronista Sergio Massa.

Lea más: Milei anunció los dos primeros nombres de su equipo de Gobierno, ¿quiénes son?

A media jornada, la subida bursátil se había moderado a 15%.

Las acciones de la petrolera estatal YPF lideran el alza, con una subida de 35%. Se trata de una de las empresas que el presidente electo anunció que privatizaría en el marco de una amplia reforma del Estado.

“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado va a estar en manos del sector privado”, aseguró Milei tras su victoria. El presidente electo prometió además reducir el gasto fiscal en un 15%.

Entérese: Boluarte, Bukele y Milei: choques internacionales de Petro con sus homólogos de América Latina

Los otros papeles que empujan la subida son los de la telefónica privada Telecom Argentina (35%). El lunes fue día feriado en Argentina y no operaron los mercados. Pero las acciones argentinas que cotizan en Wall Street ya habían marcado una disparada, con YPF a la cabeza (+40%).

El tipo de cambio informal, conocido como ‘dólar blue’, reaccionó con moderación, al cotizar a 1.045 pesos por dólar, frente a 371,50 pesos por dólar del tipo de cambio oficial. Ya en octubre, el ‘dólar blue’ había superado la barrera psicológica de 1.000 pesos por dólar, aunque luego retrocedió y se ubicó en 950.

Argentina aplica un sistema de control de cambios desde 2019, que Milei se propone eliminar. La inflación anualizada llegó en octubre a 143% y la pobreza alcanza a 40% de la población.

“El país atraviesa desde hace muchos años una profundización del deterioro de sus desbalances macroeconómicos estructurales”, advirtió a la AFP la economista Elisabet Bacigalupo, quien, sin embargo, piensa que el presidente electo “tiene muchas oportunidades que puede capitalizar”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD