x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Macron dice que detención de fundador de Telegram en Francia “no es una decisión política”

Pavel Durov es sospechoso de no tomar acciones para impedir el uso de la plataforma Telegram con fines criminales.

  • Emmanuel Macron se pronunció frente a la detención de Pavel Durov, fundador de Telegram. foto: AFP
    Emmanuel Macron se pronunció frente a la detención de Pavel Durov, fundador de Telegram. foto: AFP
26 de agosto de 2024
bookmark

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este lunes que la detención en Francia del fundador del servicio de mensajería cifrada Telegram, Pavel Durov, “no es una decisión política”.

“La detención del presidente de Telegram en territorio francés tuvo lugar en el marco de una investigación judicial en curso. No es una decisión política. Corresponde a los jueces pronunciarse”, escribió Macron en la red social X.

Lea también: Estos son los 54 funcionarios de Maduro en la mira de EE. UU.

Acompañado de su guardaespaldas y de su asistente, el multimillonario franco-ruso de 39 años fue detenido el sábado por la noche en el aeropuerto Le Bourget, al norte de París.

El juez de instrucción encargado de esta investigación judicial prolongó el domingo por la noche su detención preventiva, que puede durar hasta 96 horas como máximo, según una fuente cercana al caso.

Entérese: Macron inicia difíciles consultas en Francia para nombrar a un nuevo gobierno

La agencia francesa de prevención de la violencia contra los menores, OFMIN, había emitido una orden de arresto contra Durov como parte de una investigación preliminar sobre varios delitos, incluyendo fraude, tráfico de drogas, acoso cibernético, crimen organizado y promoción de terrorismo, indicó otra fuente cercana al caso.

Durov es sospechoso de no tomar acciones para impedir el uso de la plataforma Telegram con fines criminales. Macron criticó las “informaciones falsas sobre la detención de Pavel Durov en Francia” y aseguró que su país “está apegado a la libertad de expresión y de comunicación”.

Siga leyendo: Tras “exitosa” radioterapia contra el cáncer, Mujica dice sentirse “deshecho” y “perdiendo” la vida

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD