Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Lula sube el tono ante Maduro y tilda a su gobierno de “desagradable”, con “sesgo autoritario”

El presidente brasileño solicitó una vez más que muestren las actas de las elecciones en Venezuela.

  • Sube la tensión entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Nicolás Maduro. Foto: AFP
    Sube la tensión entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Nicolás Maduro. Foto: AFP
16 de agosto de 2024
bookmark

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este viernes el gobierno venezolano de Nicolás Maduro de régimen “muy desagradable” con “sesgo autoritario” e insistió en que se presenten “las actas” de votación para reconocer al ganador de las elecciones en ese país.

“Venezuela vive un régimen muy desagradable”, dijo Lula en una entrevista a una radio local. Aunque el mandatario izquierdista, considerado cercano al presidente Maduro, indicó que no considera “que sea una dictadura”, sostuvo que “es un gobierno con sesgo autoritario”.

Lea también: Asesores de la Casa Blanca aclaran que Biden se confundió y que EE. UU. no está de acuerdo con repetir elecciones en Venezuela

Lula pidió una vez más a las autoridades venezolanas que muestren las actas de las elecciones, para poder reconocer un ganador.

“Lo que estoy pidiendo para poder reconocer (el ganador) es por lo menos saber si fueron verdad los números. ¿Dónde están las actas? ¿Dónde está la afirmación de las urnas? (...) Sólo puedo reconocerlas si fue democrático, si muestran las pruebas”, agregó el presidente brasileño a Radio Gaúcha.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó a Maduro reelecto con 52% de los votos, sin presentar públicamente los resultados por mesas en los comicios del 28 de julio.

La oposición denunció ese proceso como un fraude y divulgó actas electorales que dan como amplio triunfador a su candidato, Edmundo González Urrutia.

Ante la crisis, Lula sugirió el jueves que Maduro convoque nuevas elecciones, una propuesta secundada por su par colombiano, Gustavo Petro, pero rechazada en seguida por Maduro y la oposición.

“A la oposición no le gustó la idea que dije, de que Maduro todavía tiene seis meses de mandato y podría convocar unas nuevas elecciones. A Maduro tampoco le gustó”, admitió Lula.

Entérese: ¿Cuál es la estrategia de Petro tras propuesta de “frente nacional” y nuevas elecciones para Venezuela?

El mandatario dijo finalmente que Brasil “esperará, porque ahora la corte suprema está con los papeles para decidir”.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela se encuentra en una fase de “peritaje” con las pruebas recolectadas durante un recurso solicitado por Maduro para “certificar” su victoria en las presidenciales, tras lo cual emitirá una decisión al respecto. La justicia venezolana es acusada de servir al gobierno.

Siga leyendo: María Corina Machado considera “una falta de respeto” propuesta de Petro y Lula para repetir elecciones en Venezuela

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD