Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los ecos de la victoria de Pence en debate no afectarían los comicios

Expertos coinciden en que los efectos del debate vicepresidencial en los resultados de las elecciones rumbo a la Casa Blanca serán difusos en una campaña compleja.

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
06 de octubre de 2016
bookmark

Aún después de dos días de realizado, sigue dando de qué hablar en Estados Unidos el debate vicepresidencial entre el republicano Mike Pence y el demócrata Tim Kaine. En especial, analistas discuten por qué la fórmula de Donald Trump —debilitado actualmente por distintos escándalos y su derrota en el primer debate presidencial—, logró imponerse sobre el relevo de la campaña favorita a ingresar a la Casa Blanca, la de Hillary Clinton.

Inmediatamente después de finalizado el debate entre los aspirantes a la Vicepresidencia, la cadena CBS hizo un conversatorio con 25 académicos, y 23 de ellos dieron como ganador a Pence.

“La televisión es un medio donde uno tiene que mostrar más el lenguaje emocional, y para eso sirve más el lenguaje corporal que el racional. Tim Kaine, la fórmula de Hillary, fue mejor en el contenido. Pero Pence fue mejor en la forma en que habló. Fue más tranquilo y humano, cercano, mientras que el demócrata se dedicó a una risa burlona y sarcástica. La televisión es un medio de emociones y no de razón, por eso estuvo mejor el republicano”, explicó Mauricio de Vengoechea, estratega político de la firma consultora Newlink Research.

En el primer debate presidencial, realizado el 26 de septiembre, Hillary Clinton utilizó una estrategia similar frente a Donald Trump, sin descartar reiteradas risas ante el discurso que exponía su rival. Así logró, según la mayoría de expertos y sondeos, ganar la disputa. ¿Pero por qué esta vez fue diferente el resultado?

Para De Vengoechea, “la exsecretaria de Estado no utilizó una risa burlona. Quería más bien mostrar ‘¿este señor de qué habla?’ Kaine, en cambio, solo quería burlarse y atacar. Hillary estuvo más calmada, como Pence, y se reía pero más por sorpresa”.

Pero más allá de cualquier consideración sobre comunicación política, ¿podrá este debate influir en el resultado que tengan las elecciones presidenciales estadounidenses el próximo 8 de noviembre?

De Vengoechea considera que “los estadounidenses nunca votaron pensando en la fórmula vicepresidencial. En los últimos años, por exigencia de Sarah Palin, se le ha dado más chance al vicepresidente para que pueda participar, pero la gente siempre votará por los candidatos a presidente”.

Felipe Buitrago sí ve posibles efectos, aunque considera que van para las dos partes: “Aunque Pence gana entre un votante más maduro, Kaine dio un mejor mensaje que podría ganar entre indecisos”.

Infográfico
Los ecos de la victoria de Pence en debate no afectarían los comicios
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD