x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lluvias torrenciales azotan Centroamérica: van 27 muertos y miles de damnificados

Las autoridades necesitan acciones urgentes para ayudar a las personas afectadas. Honduras concentra la mayor cantidad de víctimas. ¿Qué es lo que pide la comunidad?

  • Las fuertes lluvias han provocado innumerables derrumbes que han cobrado la vida de miles de personas. Honduras tiene la mayor cantidad de víctimas. FOTO: AFP
    Las fuertes lluvias han provocado innumerables derrumbes que han cobrado la vida de miles de personas. Honduras tiene la mayor cantidad de víctimas. FOTO: AFP
  • El río Guascarán desbordado en Honduras. FOTO: AFP
    El río Guascarán desbordado en Honduras. FOTO: AFP
22 de junio de 2024
bookmark

Al menos 27 muertos, derrumbes y daños en infraestructura y cultivos han dejado las lluvias que desde hace una semana afectan a Centroamérica, principalmente en El Salvador, Guatemala y Honduras, informaron fuentes oficiales en el cierre de este viernes.

“Lamentablemente, ya la cuenta de fallecidos ha llegado a 19, un hecho muy lamentable”, aseguró en una entrevista televisiva el director general de Protección Civil de El Salvador, Luis Amaya.

Le puede interesar: Tragedia en Turquía: magnate petrolero asesinó a su esposa, la reconocida Victoria Vera; luego se quitó la vida

En este país, el número de víctimas mortales se elevó de 13 a 19 de jueves a viernes, entre ellas dos niñas cuya vivienda fue soterrada por un derrumbe en Soyapango, 9 km al este de San Salvador, según un comunicado del gobierno.

Amaya llamó a la población a salir de lugares “en riesgo muy alto” y agregó que en varias zonas de El Salvador se han hecho evacuaciones preventivas en laderas de cerros, luego de que varios ríos se han desbordado.

Entre tanto, en Guatemala las autoridades registraron hasta el jueves siete muertos, daños en carreteras y puentes por las lluvias.

En Honduras, las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) registran una persona fallecida, unos 3.500 damnificados y más de 200 viviendas dañadas.

Le puede interesar: La temporada de huracanes en el Caribe será “extraordinaria” en 2024; en Colombia ya hay alerta

Varias comunidades están incomunicadas debido a la crecida de ríos, en el sur de Honduras, cerca de la frontera con El Salvador, observó un periodista de AFP.

El río Guascarán desbordado en Honduras. FOTO: AFP
El río Guascarán desbordado en Honduras. FOTO: AFP

En Nicaragua, de momento, no se reportan víctimas por las lluvias, aunque las autoridades informaron de crecidas de ríos, viviendas inundadas y daños en carreteras.

También le puede interesar: La tormenta Alberto, que azota a México, podría afectar varios departamentos de Colombia, incluido Antioquia

Según el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernando López, las lluvias se mantendrán hasta este sábado y son producto de una baja presión sobre el océano Pacífico y la influencia indirecta de la tormenta tropical Alberto, que el jueves se degradó a depresión y que dejó cuatro muertos en México.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD