x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jefe del grupo Wagner no aceptó una de las propuestas de Putin, ¿cuál fue?

Aunque algunos de los integrantes del grupo paramilitar aceptaron la oferta del presidente ruso, su líder si tuvo reparos.

  • El líder del Grupo Wagner se negó a aceptar toda la oferta de Putin. Foto: Archivo de El Colombiano.
    El líder del Grupo Wagner se negó a aceptar toda la oferta de Putin. Foto: Archivo de El Colombiano.
14 de julio de 2023
bookmark

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que propuso al jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, que sus combatientes sirvieran bajo la autoridad oficial de otro mando, pero que este rechazó la oferta tras la rebelión fallida del grupo paramilitar.

En una entrevista con el diario ruso Kommersant publicada la noche del jueves, Putin se explayó sobre una reunión con Prigozhin y los comandantes de Wagner el 29 de junio en el Kremlin.

También puede leer: Este es el círculo íntimo que rodea a Vladimir Putin

Los combatientes de Wagner “podrían haber sido reunidos en un solo lugar y continuar su servicio. Para ellos no cambiaría nada, estarían dirigidos por la persona que fue realmente su comandante durante todo este tiempo”, afirmó Putin.

Kommersant precisó que esta persona es un mando del grupo Wagner conocido como “Sedoy” (cabello gris), quien según Putin fue quien realmente dirigió a los paramilitares en el frente ucraniano durante los últimos 16 meses.

El mandatario ruso afirmó que muchos de los presentes “asintieron”, pero que Prigozhin no aceptó esta solución.

La asonada de Wagner sacudió al poder en Rusia, en pleno conflicto en Ucrania.

Durante la rebelión, los combatientes de Wagner ocuparon durante varias horas el cuartel general del ejército en Rostov, en el sur de Rusia, y avanzaron cientos de kilómetros en dirección a Moscú.

El motín terminó el 24 de junio, con un acuerdo para que Prigozhin se marchara a Bielorrusia y una propuesta para que los mandos de Wagner pudieran integrarse al ejército regular, salir a Bielorrusia o retornar a la vida civil.

Pero, este no seria el primer encuentro que tiene el presidente ruso con el jefe del Grupo Wagner. Cinco días después de su levantamiento en armas, el líder paramilitar aceptó reunirse con Putin, buscando llegar a un acuerdo, y que Prigozhin le diera la orden a sus tropas de replegarse.

El encuentro duró “casi tres horas”, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien precisó que Putin formuló su “valoración” del motín del 24 de junio y escuchó a los comandantes del grupo Wagner, que aquel día se propuso derribar a la cúpula militar rusa.

Al encuentro también asistieron todos los comandantes de la compañía de mercenarios, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. “El encuentro tuvo lugar en el Kremlin y se alargó por casi tres horas”, señaló Peskov, quien agregó que la cita contó con 35 participantes.

En contexto: Presidente bielorruso aseguró que el jefe del grupo Wagner volvió a Rusia

Pestov señaló que durante la reunión, Putin “dio su valoración de la actuación de la compañía (Wagner) en el frente en el marco de la operación militar especial y también de los acontecimientos del 24 de junio”, refiriéndose al motín liderado por Prigozhin, quien lo abortó cuando sus soldados estaban a unos 200 kilómetros de Moscú.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD