x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Donald Trump perdió tercer intento por apartar a juez colombiano del caso ‘Stormy Daniels’ tras ser hallado culpable

En una decisión publicada este miércoles 14 de agosto, el juez colombiano Juan Merchan, a cargo del caso sobre falsificación de registros comerciales en los pagos del expresidente de EE. UU., Donald Trump, a la actriz porno ‘Stormy’ Daniels, rechazó su retiro del caso penal.

  • La defensa de Donald Trump aseguró un conflicto de intereses debido a que la hija del juez Juan Merchan trabaja en una consultoría política que trabaja con campañas demócratas, incluidas las de Kamala Harris en 2020. Foto: Getty
    La defensa de Donald Trump aseguró un conflicto de intereses debido a que la hija del juez Juan Merchan trabaja en una consultoría política que trabaja con campañas demócratas, incluidas las de Kamala Harris en 2020. Foto: Getty
14 de agosto de 2024
bookmark

El juez Juan Merchán rechazó una vez más una solicitud de los abogados de Donald Trump para que se retire del caso penal que enfrenta el expresidente sobre falsificación de registros comerciales en pagos del expresidente a la actriz porno “Stormy” Daniels.

Este miércoles 14 de agosto, Merchán desestimó los argumentos de la defensa de Trump, señalando que las alegaciones de conflicto de intereses son “inexactas” y “sin fundamentos”.

La defensa de Trump argumentó que el trabajo de la hija del juez para una consultoría política que ha trabajado con campañas demócratas, incluida la de Kamala Harris en 2020, representa un conflicto de intereses. Sin embargo, Merchán no encontró mérito en estos argumentos y subrayó que no se ha presentado ninguna evidencia nueva que justifique reconsiderar su participación en el caso.

En una orden de tres páginas, el magistrado expresó claramente su postura: “Los argumentos del acusado no son más que una repetición de afirmaciones obsoletas y sin fundamento (...) La confianza del abogado defensor en sus propias afirmaciones previas, plagadas de inexactitudes, es inútil”. Con estas palabras, Merchán cerró la puerta a las solicitudes de la defensa de Trump, reafirmando su papel en el proceso judicial.

El primer expresidente en enfrentar cargos penales

Este caso ha marcado un hito en la historia de Estados Unidos, convirtiendo a Trump en el primer expresidente en ser hallado culpable de cargos penales. El 30 de mayo, fue encontrado responsable de 34 delitos graves por falsificación de registros comerciales, relacionados con el pago a Stephanie Clifford, conocida como ‘Stormy Daniels’, para silenciarla sobre una relación extramarital.

Los hechos ocurrieron en 2016, en plena campaña presidencial de Trump, y aunque él siempre ha negado la relación, la intención detrás del pago era evitar un daño a su imagen pública y mejorar sus perspectivas electorales. A pesar de que la sentencia por este caso estaba programada para dictarse en mayo, Merchán decidió aplazarla hasta el próximo 18 de septiembre, en medio de la actual campaña presidencial de Trump.

Inmunidad presidencial: un nuevo frente de batalla legal

En paralelo, los abogados de Trump han pedido que se desestime la condena, basándose en un fallo reciente de la Corte Suprema de Estados Unidos que otorga inmunidad amplia a los expresidentes frente a procesamientos por actos oficiales realizados durante su mandato. No obstante, cabe destacar que los hechos relacionados con el caso ‘Stormy Daniels’ ocurrieron antes de que Trump asumiera la Presidencia, lo que podría complicar la estrategia legal de su defensa.

El juez Merchán, en respuesta a esta solicitud, señaló que tomará una decisión antes del 16 de septiembre, manteniendo a la nación en vilo mientras se desarrolla uno de los casos más importantes en la arena política y judicial de Estados Unidos.

Un veredicto que podría cambiar el rumbo de la campaña

Con la sentencia prevista para el 18 de septiembre, el caso de Donald Trump sigue siendo un elemento crucial en su campaña presidencial, especialmente al enfrentarse a la actual vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre. Sin embargo, el impacto de este caso en su candidatura aún está por verse, y las decisiones judiciales que se tomen en las próximas semanas podrían ser decisivas.

Le puede interesar: Jurado del juicio penal contra Donald Trump comenzó a deliberar, ¿habrá histórico veredicto?

La atención mediática y pública se mantiene, mientras Trump enfrenta tanto su destino legal como su futuro político en un escenario cada vez más complejo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD